
¿Por qué es tan importante hidratarse en primavera?
Espacio Institucional de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero
Locales26/10/2024



Aumento de la sudoración: Con el calor, nuestro cuerpo suda más para regular su temperatura, lo que implica una mayor pérdida de líquidos.


Mayor actividad física: La primavera nos anima a realizar más actividades al aire libre, como caminar, correr o hacer deporte, lo que incrementa la pérdida de agua.
Menor consumo de líquidos calientes: Con el calor, tendemos a consumir menos líquidos calientes como té o infusiones, que también contribuyen a la hidratación.
¿Cómo mantenernos hidratados en primavera?
Bebe agua regularmente: Lo ideal es beber agua a lo largo de todo el día, incluso antes de sentir sed.
Incluye alimentos con alto contenido de agua: Frutas y verduras como sandía, melón, pepino, lechuga y tomate son excelentes opciones para mantenerte hidratado.
Limita el consumo de bebidas azucaradas y con cafeína: Estas bebidas pueden deshidratar y no son la mejor opción para mantenerte hidratado.
Hidrátate antes, durante y después del ejercicio: La actividad física aumenta la pérdida de líquidos, por lo que es esencial hidratarse adecuadamente antes, durante y después del ejercicio.
Lleva siempre contigo una botella de agua: De esta manera, podrás hidratarte en cualquier momento y lugar.
¡Descubre las señales de deshidratación!
Sed intensa
Boca seca
Orina oscura y poco frecuente
Cansancio
Mareos
Dolores de cabeza
¡Hidrátate y disfruta al máximo de la primavera!
Recuerda que mantenerte hidratado es fundamental para tu salud y bienestar. ¡Así que no esperes a tener sed y comienza a tomar agua desde ahora!






Comenzaron los trabajos de pavimentación de 11 cuadras de barrio Villa Zoila
El intendente Marcos Ferrer junto al jefe de Gabinete, Lautaro Villafañe, recorrieron la obra que comenzó esta semana y beneficiará a gran parte del barrio Villa Zoila y decenas de frentistas.

Llegan camiones odontológicos de la UBA y la UNC en el marco de un plan de salud bucal
Se incluye prevención, enseñanza de cepillado, aplicación de flúor, arreglo de caries, extracciones, tratamientos de conductos, y mucho más.










