
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Aumento de la sudoración: Con el calor, nuestro cuerpo suda más para regular su temperatura, lo que implica una mayor pérdida de líquidos.
Mayor actividad física: La primavera nos anima a realizar más actividades al aire libre, como caminar, correr o hacer deporte, lo que incrementa la pérdida de agua.
Menor consumo de líquidos calientes: Con el calor, tendemos a consumir menos líquidos calientes como té o infusiones, que también contribuyen a la hidratación.
¿Cómo mantenernos hidratados en primavera?
Bebe agua regularmente: Lo ideal es beber agua a lo largo de todo el día, incluso antes de sentir sed.
Incluye alimentos con alto contenido de agua: Frutas y verduras como sandía, melón, pepino, lechuga y tomate son excelentes opciones para mantenerte hidratado.
Limita el consumo de bebidas azucaradas y con cafeína: Estas bebidas pueden deshidratar y no son la mejor opción para mantenerte hidratado.
Hidrátate antes, durante y después del ejercicio: La actividad física aumenta la pérdida de líquidos, por lo que es esencial hidratarse adecuadamente antes, durante y después del ejercicio.
Lleva siempre contigo una botella de agua: De esta manera, podrás hidratarte en cualquier momento y lugar.
¡Descubre las señales de deshidratación!
Sed intensa
Boca seca
Orina oscura y poco frecuente
Cansancio
Mareos
Dolores de cabeza
¡Hidrátate y disfruta al máximo de la primavera!
Recuerda que mantenerte hidratado es fundamental para tu salud y bienestar. ¡Así que no esperes a tener sed y comienza a tomar agua desde ahora!
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.