
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
Radio T
Según la investigación habrían solicitado datos a una vecina de Santa Fe en el marco de una transacción por marketplace, y gestionaron créditos millonarios, además de haber vaciado una de las cuentas bancarias.
Policiales31/08/2024La Policía de Investigaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, con la colaboración de la Policía de Río Tercero, detuvo a dos mujeres, de 24 y 20 años de edad, identificadas como R. A. A. y B. A. S., por haber cometido, supuestamente, una estafa millonaria en perjuicio de una vecina de Franck, departamento Las Colonias.
La investigación se inició a raíz de una denuncia realizada en mayo del corriente año, donde una mujer publicó para la venta su bicicleta en marketplace de "Facebook", según publicó el diario El Litoral.
La información detalla que poco después recibió una llamada telefónica donde le indicaban cómo acreditar el dinero que había ingresado a su cuenta por la compra de la bicicleta, haciéndola ingresar y pidiendo información personal y de sus App del NBSF y de Mercado Pago.
Finalizada la llamada, la víctima revisó sus cuentas y se dio cuenta que habían sacado un préstamo a su nombre por 2.500.000 pesos y además le vaciaron sus cuentan bancarias por un total de 3.500.000 pesos
A raíz de esto, personal del Departamento Operativo Región I - Distrito Las Colonias, logró individualizar las cuentas desde donde se realizaron las transacciones, ambas a nombre de las mujeres oriundas de Río Tercero.
Por tal motivo, el fiscal a cargo del caso en la provincia de Santa Fe, ordenó el exhorto judicial ante el Juzgado de Control de turno de Río Tercero y al Poder Judicial de la provincia de Córdoba, y efectivos de la Policía de Investigación cumplimentaron la medida judicial junto a personal policial de la Córdoba.
Así, se procedió a la detención de las dos estafadoras, que fueron trasladadas a la ciudad de Esperanza a la espera de ser indagadas por el fiscal.
Cabe destacar que en el operativo, los agentes secuestraron elementos de interés para la investigación: 34.500 pesos ,tickets varios, dos tarjetas del Banco Santander, una tarjeta Progresar, una tarjeta Cabal del Banco Credicoop, una tarjeta Alimentar del BNA, una tarjeta Game system y dos teléfonos celulares marca Samsung.
Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.