
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Según la investigación habrían solicitado datos a una vecina de Santa Fe en el marco de una transacción por marketplace, y gestionaron créditos millonarios, además de haber vaciado una de las cuentas bancarias.
Policiales31/08/2024La Policía de Investigaciones dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, con la colaboración de la Policía de Río Tercero, detuvo a dos mujeres, de 24 y 20 años de edad, identificadas como R. A. A. y B. A. S., por haber cometido, supuestamente, una estafa millonaria en perjuicio de una vecina de Franck, departamento Las Colonias.
La investigación se inició a raíz de una denuncia realizada en mayo del corriente año, donde una mujer publicó para la venta su bicicleta en marketplace de "Facebook", según publicó el diario El Litoral.
La información detalla que poco después recibió una llamada telefónica donde le indicaban cómo acreditar el dinero que había ingresado a su cuenta por la compra de la bicicleta, haciéndola ingresar y pidiendo información personal y de sus App del NBSF y de Mercado Pago.
Finalizada la llamada, la víctima revisó sus cuentas y se dio cuenta que habían sacado un préstamo a su nombre por 2.500.000 pesos y además le vaciaron sus cuentan bancarias por un total de 3.500.000 pesos
A raíz de esto, personal del Departamento Operativo Región I - Distrito Las Colonias, logró individualizar las cuentas desde donde se realizaron las transacciones, ambas a nombre de las mujeres oriundas de Río Tercero.
Por tal motivo, el fiscal a cargo del caso en la provincia de Santa Fe, ordenó el exhorto judicial ante el Juzgado de Control de turno de Río Tercero y al Poder Judicial de la provincia de Córdoba, y efectivos de la Policía de Investigación cumplimentaron la medida judicial junto a personal policial de la Córdoba.
Así, se procedió a la detención de las dos estafadoras, que fueron trasladadas a la ciudad de Esperanza a la espera de ser indagadas por el fiscal.
Cabe destacar que en el operativo, los agentes secuestraron elementos de interés para la investigación: 34.500 pesos ,tickets varios, dos tarjetas del Banco Santander, una tarjeta Progresar, una tarjeta Cabal del Banco Credicoop, una tarjeta Alimentar del BNA, una tarjeta Game system y dos teléfonos celulares marca Samsung.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.