
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
Radio T
El Ministerio de Gobierno firmó convenios con localidades de esos departamentos. Son para la realización de trabajos de infraestructura clave, en beneficio de la calidad de vida de los vecinos.
Provinciales28/08/2024La Provincia, a través del Ministerio de Gobierno, firmó acuerdos para entregar aportes a 23 municipios de los departamentos Tercero Arriba y Río Segundo. Los recursos provienen del Fondo Complementario para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM).
Los convenios fueron firmados entre los intendentes y jefes comunales de las distintas localidades del centro de la provincia y el ministro Manuel Calvo.
Los aportes están destinarlos a la ejecución de trabajos de infraestructura clave, en beneficio de la calidad de vida de los vecinos.
El eje está puesto en descentralizar estos fondos para que las autoridades de cada localidad utilicen los fondos de acuerdo a las necesidades particulares que tienen sus habitantes.
El ministro Calvo resaltó que el otorgamiento de estos fondos implica una apuesta a la federalización de la obra pública, además de una muestra de fe de parte del gobernador Martín Llayora.
“El hecho de que los intendentes decidan qué trabajos hacer, con qué mano de obra y demás, es una muestra de la confianza que tiene el gobernador en los municipios. Porque estos fondos se entregan al comienzo, y de una sola vez. Vamos a seguir trabajando en conjunto con los gobiernos locales, para que los intendentes puedan ejecutar esas obras y de esa manera mejorar la calidad de vida de los vecinos”, señaló el ministro.
Por su parte, Diego Viano, intendente de Luque, celebró este aporte que le permitirá transformar la realidad de su localidad. “Estamos muy agradecidos y celebramos este tipo de ideas. Nosotros vamos a refuncionalizar la Terminal de Ómnibus, ampliando la atención al público, la sala de monitoreo y levantando un restobar. Además, vamos a poder hacer tres cuadras de adoquinado”, indicó.
A su turno, Zully Fonseca, jefa municipal de Villa Ascasubi, coincidió en la importancia de estas acciones. “Estamos muy contentos, porque vamos a realizar la apertura de un bulevar y eso va a marcar un antes y un después y nos va a permitir unir al pueblo con nuestro balneario. La verdad es que es una obra muy esperada”, agregó.
Por último, Rubén Dagum, intendente de Almafuerte, contó que podrán llevar adelante obras muy esperadas por su comunidad.
“Nuestra intención es hacer cordón cuneta y adoquinado en Pinares, que es un barrio popular que está muy próximo a la costa del lago Piedras Moras. Son trabajos muy deseados y muy esperados por los vecinos”, dijo.
Todas las localidades
En detalle, los municipios y comunas que adhirieron al acuerdo por parte del departamento Tercera Arriba, son Almafuerte; Corralito; Dalmacio Vélez; General Fotheringham; James Craik; Las Isletillas; Los Zorros; Pampayasta Norte; Pampayasta Sud; y Villa Ascasubi.
Por el departamento Río Segundo, son Calchín Oeste; Capilla del Carmen; Colazo; Colonia Videla; Costa Sacate; Laguna Larga; Las Junturas; Luque; Manfredi; Matorrales; Rincón; Pozo del Molle; y Santiago Temple.
Durante el mes de febrero de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba (ICC- Cba) registró una variación mensual del 3,5%.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Cada año se conmemora el Día Mundial del Riñón en el segundo jueves de marzo, fecha para hacer conciencia sobre la importancia de este órgano y sus funciones, con el objetivo de prevenir las enfermedades renales que afectan a la población.
Se suma a la campaña de la Universidad Provincial de Córdoba para ayudar a los damnificados por las inundaciones. Hay tiempo hasta el jueves por la tarde.
Con mediciones propias, indicaron que empujó fuerte la suba en alimentos y bebidas.
Los pliegos respectivos para la designación de estos 22 jueces de Paz, además de seis fiscales de Lucha contra el Narcotráfico.
La Comisión de Economía Social, Cooperativas y Mutuales de la Legislatura de Córdoba avanzó en el tratamiento de iniciativas clave.
ESPACIO INSTITUCIONAL. PRODUCCIÓN. Están radicadas 66 empresas y otras siete están construyendo sus inmuebles.
INTEGRACIÓN. El perfil del parque industrial es no químico. Conviven firmas de varios rubros productivos con alrededor de 1.000 empleos directos.
Las baldosas podotáctiles son baldosas con relieve que ayudan a las personas con discapacidad visual a orientarse y desplazarse con seguridad. Son antideslizantes y texturizadas, tienen un color de alto contraste, son fáciles de detectar.
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.