
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
La inflación de Córdoba fue del 4,36%, y los alimentos y bebidas uno de los rubros con menos aumento en función de otros
Provinciales18/08/2024Los alimentos y las bebidas dejaron de ser un componente central en la inflación mensual. Si bien el rubro mantiene un cierto nivel de incremento, no es el más importante. Al menos así sucedió en el Índice de Precios al Consumidor de julio en Córdoba. Alimentos y Bebidas se ubicó en el sexto lugar de los rubros que aumentaron. La inflación cordobesa de julio fue del 4,36%, algunas décimas más elevada que la nacional medida por el INDEC, que arrojó un 4%.
En el análisis desagregado, se ubica en primer lugar la Enseñanza, con un incremento de costos respecto del mes anterior del 8,86%. Le sigue el rubro Bienes y Servicios Varios con 8,17%; Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad con 6,65%; Esparcimiento 5,6%; Salud 4,55%; Alimentos y Bebidas 3,75%; Transporte y Comunicaciones con una suba de 2,74%; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 2,22%; e Indumentaria y Calzado 1,83%.
El informe, elaborado por la Dirección de Estadísticas y Censo de la Provincia, explica que el incremento en Alimentos y Bebidas se da por las subas en los precios medios de alimentos consumidos en restaurantes; de carnes y derivados; otros alimentos (comidas listas); y verduras.
Mientras, en Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad, la suba se da principalmente en incremento en las tarifas de electricidad, de agua corriente y al aumento en el precio de los alquileres.
En tanto, en Bienes y Servicios Varios, los precios treparon principalmente por el incremento en el costo medio de cigarrillos y tabaco.
Asimismo, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 5,58% respecto al mes anterior. Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 5,46%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 3,83%.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.