Sociales de Río Tercero.
El golpe a las familias más vulnerables es la primera y más grave consecuencia de las severas crisis económicas como las que atraviesa el país en forma cíclica.
Este año empezó con un severo ajuste promovido por el Gobierno nacional para bajar la inflación, que trajo una recesión que golpea a todas las actividades.
En ese contexto, el rol del Estado es fundamental para asistir y mitigar los efectos negativos en las personas, que pierden sus empleos o ven disminuido su poder adquisitivo.
Esa realidad no escapa a Río Tercero, y se ve reflejada en la demanda y ayuda de la Municipalidad hacia las franjas sociales más necesitadas.
La secretaria de Salud y Acción Social, Celeste Sánchez, expuso un delicado panorama social en la ciudad, al señalar que la demanda en la materia va en aumento, en prácticamente todos los aspectos: alimentos, asistencia en salud, y reclamos económicos para solventar pagos de alquileres, garrafas, estudios médicos, medicamentos, entre otros.
"Se está trabajando cada vez más fuerte para brindar recursos a las familias", señaló la funcionaria en declaraciones a la radio Estación Urbana.
Así, Sánchez apuntó que se trabaja "desde distintas estrategias, de manera particular con cada familia y con un equipo de profesionales, haciendo un abordaje integral".
En ese contexto, la funcionaria manifestó que la decisión del intendente Marcos Ferrer es priorizar los recursos en salud y acción social.
Respecto del año pasado, el Municipio aumentó la entrega de módulos alimentarios a familias vulnerables, y prioriza el funcionamiento de las salitas y del Centro Pediátrico de barrio Acuña. Son servicios esenciales ya que se evidencia una mayoría sin cobertura social que atiende la salud pública municipal y provincial en el Hospital local.
Sobre los alimentos Sánchez dijo que la demanda va en aumento. “Se había estancado e ingresado en una meseta, pero vuelve a subir. En ese sentido estamos trabajando cada vez más fuerte para poder brindarle los recursos a las familias, no solo la asistencia alimentaria con los módulos, sino que ha aumentado la asistencia de los niños a las salas cuna, mientras que tenemos en los centros de salud una concurrencia de gente que no habíamos tenido en los últimos tiempos. Notamos que la gente con obra social se acerca a los centros de salud. Y notamos que el mercado informal de trabajo también va en aumento”, expresó la funcionaria.
“A la gente no le alcanza para pagar una consulta médica, ni para enviar a su hijo a un jardín privado, entonces opta por la gestión pública”, destacó, tras enfatizar que el Municipio reforzó toda la asistencia para que el vecino pueda encontrar una respuesta.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.