
Messi deja Obras Públicas y por ahora no habrá reemplazo
Tras varios años de gestión, el secretario de Obras Públicas renunció a su cargo. En principio no será reemplazado y el área será administrada por el jefe de Gabinete Lautaro Villafañe.
Locales26/07/2024



El lunes se formalizaría la renuncia al gabinete municipal del secretario de Obras Públicas Leonel Messi, quien se alejaría del cargo por razones personales. Messi, arquitecto de profesión, ingresó como responsable del área en el primer mandato del intendente Marcos Ferrer, y fue ratificado en el cargo tras la reelección del jefe comunal.
Messi estuvo al frente del plan de obras que se ejecutó en más de cuatro años en todos los sectores de la ciudad, muchas importantes, sobre todo viales y de recuperación de espacios públicos, que transformaron algunos puntos de la ciudad.
Trascendió que la renuncia está ya firmada y solo resta la publicación del decreto de aceptación del intendente Ferrer, que se formalizaría en las próximas horas.
Trascendió que, por ahora, el cargo que Messi ocupaba quedará vacante, y sus funciones técnicas se repartirán entre el equipo de arquitectos y profesionales del área de Obras Públicas, mientras que la responsabilidad política y administrativa recaerá en forma directa en el Jefe de Gabinete Lautaro Villafañe.
Fuentes cercanas al funcionario indicaron que se trata de un ciclo cumplido, en lo personal.
Como dato anecdótico quedará la similitud de su nombre con el 10 de la selección nacional de fútbol, Lionel Messi, que aunque no los une parentesco, ha tenido repercusión en los medios de prensa debido a la confusión y momentos insólitos que ha vivido en sus viajes. Incluso aceptó ser protagonista de un corto publicitario para una importante empresa, que se filmó en Río Tercero.


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







