
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Radio T
La vicegobernadora recibió al presidente de Cemdo, con quien analizó la factibilidad de generar esa casa de altos estudios para cuatro departamentos de Traslasierra.
Provinciales10/07/2024La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, acelera su interés de colaborar con la creación de la denominada Universidad del Oeste, una casa de altos estudios que forme profesionales en cuatro departamentos del Valle de Traslasierra, motivo por el cual se reunió con el presidente de la Cooperativa Cemdo, José Fernández, uno de los impulsores de la iniciativa.
Prunotto ya había manifestado su especial interés por colaborar con esta iniciativa en oportunidad de celebrar el aniversario de Cemdo, cuando expresó: “Se ,muy bien que esta universidad es un sueño que tienen desde hace años y por eso me comprometo a que soñemos juntos para hacerlo realidad”.
Durante el encuentro con Fernández, el titular de la cooperativa más importante de esa región, explicó a la vicegobernadora los avances realizados para conseguirlo y la idea general, que contempla carreras adaptadas a la demanda de las comunidades locales.
“Voy a seguir de cerca y hasta en forma presencial el proceso de creación de esta universidad, porque con el gobernador Martín Llaryora estamos convencidos de que la educación es el motor de todo desarrollo regional”, expresó Prunotto al término del encuentro.
Se espera que en una próxima visita a la región, la vicegobernadora mantenga nuevas reuniones para agilizar esta iniciativa.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La vicegobernadora de Córdoba y su padre asistieron a los festejos del aniversario de Peyrano, localidad santafesina donde su bisabuelo fue fundador y primer jefe comunal.
Como parte del Plan Estratégico 2025-2027 de la Unicameral, asume estos principios para el fortalecimiento institucional. Así, de la primera mesa de cocreación con organizaciones especializadas y representantes de la temática, surgió un diagnóstico para la elaboración de acciones internas y externas.
En la Legislatura provincial se lanzó una nueva edición de esta experiencia que conecta profesionales de la salud que se desempeñan dentro del mundo laboral para el intercambio y la formación. Se realizará en Córdoba del 12 al 16 de octubre.
El Gobernador encabezó el encuentro con intendentes que forman parte de las Coordinaciones Locales de Educación. Se busca impulsar acciones educativas destinadas a profundizar, mejorar y acompañar los aprendizajes de la lectura, la escritura y matemáticas, acompañando las trayectorias de cada uno de sus alumnos.
Por impulso del legislador Matías Chamorro, la Unicameral cordobesa aprobó un proyecto compatibilizado entre distintos legisladores que expresa preocupación y repudio por la decisión del Gobierno nacional de centralizar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, eliminando su autarquía, autonomía y federalismo.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).