
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
ESPACIO INSTITUCIONAL DE LA COOPERATIVA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Las vacaciones de invierno son un momento ideal para disfrutar del tiempo libre en familia o con amigos. Si hace mucho frío, un muy buen plan es ver series y películas.
Locales06/07/2024Las vacaciones de invierno son un momento ideal para disfrutar del tiempo libre en familia o con amigos. Si hace mucho frío, un muy buen plan es ver series y películas.
Incluso en esta época del año, es importante mantener presente la importancia del cuidado del medio ambiente, especialmente en lo que respecta al agua, un recurso vital para la vida.
Por eso te proponemos una selección de películas que, de manera entretenida y reflexiva, nos invitan a tomar conciencia sobre la importancia de cuidar este elemento vital. Acomodate en el sillón, prepará tu bebida caliente favorita y disfrutá de estas propuestas cinematográficas:
1. La Sirenita (1989): Este clásico de Disney nos cuenta la historia de Ariel, una sirena que sueña con convertirse en humana y vivir en el mundo terrestre. Para lograr su deseo, Ariel hace un trato con la malvada Úrsula, quien le ofrece piernas a cambio de su voz. A través de la mágica aventura de Ariel, la película nos recuerda la belleza y la importancia del mundo marino, y la necesidad de protegerlo de la contaminación y la explotación humana.
2. Buscando a Nemo (2003): Otra joya de Pixar, Buscando a Nemo nos lleva a las profundidades del océano para conocer a Marlin, un pez payaso sobreprotector que emprende una peligrosa búsqueda para encontrar a su hijo Nemo, quien ha sido capturado por un buzo. En su viaje, Marlin se encontrará con una gran variedad de criaturas marinas y aprenderá la importancia de la familia, la amistad y la perseverancia. Además, la película nos muestra los peligros de la contaminación y la sobrepesca en el océano, y nos invita a reflexionar sobre la necesidad de proteger este ecosistema vital.
3. The Blue Planet (2001): Esta serie documental de la BBC nos ofrece un viaje fascinante por los océanos del mundo, revelando la increíble diversidad de vida marina que existe en nuestro planeta. Desde arrecifes de coral vibrantes hasta las profundidades abisales del océano, The Blue Planet nos muestra la belleza y la fragilidad de este ecosistema vital. La serie también nos alerta sobre los peligros que enfrenta el océano, como la contaminación, el cambio climático y la sobrepesca, y nos llama a la acción para proteger este recurso vital para la vida.
4. Waterworld (1995): Ambientada en un futuro distópico donde la Tierra ha sido inundada, Waterworld narra la historia de Mariner, un solitario navegante que busca una isla mítica llamada Dryland. En su viaje, Mariner se encontrará con una comunidad de sobrevivientes que luchan por encontrar agua potable y un lugar seguro para vivir. La película nos muestra los efectos devastadores del cambio climático y la importancia de cuidar el agua, un recurso que se vuelve cada vez más escaso en este futuro distópico.
5. Wall-e (2008): Esta encantadora película de Pixar nos traslada a un futuro distópico donde la Tierra se ha convertido en un basurero inhabitable. En medio de este panorama desolador, un pequeño robot llamado Wall-e se encarga de limpiar incansablemente el planeta. Un día, conoce a Eve, una robot exploradora enviada a buscar señales de vida. Juntos, embarcarán en una aventura que los llevará a descubrir la importancia del agua y la necesidad de proteger nuestro planeta.
Estas son solo algunas de las muchas películas que nos pueden ayudar a tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del agua. Aprovecha las vacaciones de invierno para disfrutar de estas propuestas cinematográficas en familia o con amigos, y aprende de manera entretenida cómo podemos contribuir a proteger este recurso vital para el presente y el futuro de nuestro planeta.
Recuerda que, incluso durante las vacaciones, podemos tomar pequeñas acciones que tienen un gran impacto en el cuidado del agua. Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, toma duchas cortas, repara las fugas en tu hogar y evita el desperdicio de agua. Cada gota cuenta para proteger este recurso vital.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.