
Nota de Opinión.
Radio T
ESPACIO INSTITUCIONAL DE LA COOPERATIVA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Las vacaciones de invierno son un momento ideal para disfrutar del tiempo libre en familia o con amigos. Si hace mucho frío, un muy buen plan es ver series y películas.
Locales06/07/2024Las vacaciones de invierno son un momento ideal para disfrutar del tiempo libre en familia o con amigos. Si hace mucho frío, un muy buen plan es ver series y películas.
Incluso en esta época del año, es importante mantener presente la importancia del cuidado del medio ambiente, especialmente en lo que respecta al agua, un recurso vital para la vida.
Por eso te proponemos una selección de películas que, de manera entretenida y reflexiva, nos invitan a tomar conciencia sobre la importancia de cuidar este elemento vital. Acomodate en el sillón, prepará tu bebida caliente favorita y disfrutá de estas propuestas cinematográficas:
1. La Sirenita (1989): Este clásico de Disney nos cuenta la historia de Ariel, una sirena que sueña con convertirse en humana y vivir en el mundo terrestre. Para lograr su deseo, Ariel hace un trato con la malvada Úrsula, quien le ofrece piernas a cambio de su voz. A través de la mágica aventura de Ariel, la película nos recuerda la belleza y la importancia del mundo marino, y la necesidad de protegerlo de la contaminación y la explotación humana.
2. Buscando a Nemo (2003): Otra joya de Pixar, Buscando a Nemo nos lleva a las profundidades del océano para conocer a Marlin, un pez payaso sobreprotector que emprende una peligrosa búsqueda para encontrar a su hijo Nemo, quien ha sido capturado por un buzo. En su viaje, Marlin se encontrará con una gran variedad de criaturas marinas y aprenderá la importancia de la familia, la amistad y la perseverancia. Además, la película nos muestra los peligros de la contaminación y la sobrepesca en el océano, y nos invita a reflexionar sobre la necesidad de proteger este ecosistema vital.
3. The Blue Planet (2001): Esta serie documental de la BBC nos ofrece un viaje fascinante por los océanos del mundo, revelando la increíble diversidad de vida marina que existe en nuestro planeta. Desde arrecifes de coral vibrantes hasta las profundidades abisales del océano, The Blue Planet nos muestra la belleza y la fragilidad de este ecosistema vital. La serie también nos alerta sobre los peligros que enfrenta el océano, como la contaminación, el cambio climático y la sobrepesca, y nos llama a la acción para proteger este recurso vital para la vida.
4. Waterworld (1995): Ambientada en un futuro distópico donde la Tierra ha sido inundada, Waterworld narra la historia de Mariner, un solitario navegante que busca una isla mítica llamada Dryland. En su viaje, Mariner se encontrará con una comunidad de sobrevivientes que luchan por encontrar agua potable y un lugar seguro para vivir. La película nos muestra los efectos devastadores del cambio climático y la importancia de cuidar el agua, un recurso que se vuelve cada vez más escaso en este futuro distópico.
5. Wall-e (2008): Esta encantadora película de Pixar nos traslada a un futuro distópico donde la Tierra se ha convertido en un basurero inhabitable. En medio de este panorama desolador, un pequeño robot llamado Wall-e se encarga de limpiar incansablemente el planeta. Un día, conoce a Eve, una robot exploradora enviada a buscar señales de vida. Juntos, embarcarán en una aventura que los llevará a descubrir la importancia del agua y la necesidad de proteger nuestro planeta.
Estas son solo algunas de las muchas películas que nos pueden ayudar a tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del agua. Aprovecha las vacaciones de invierno para disfrutar de estas propuestas cinematográficas en familia o con amigos, y aprende de manera entretenida cómo podemos contribuir a proteger este recurso vital para el presente y el futuro de nuestro planeta.
Recuerda que, incluso durante las vacaciones, podemos tomar pequeñas acciones que tienen un gran impacto en el cuidado del agua. Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes, toma duchas cortas, repara las fugas en tu hogar y evita el desperdicio de agua. Cada gota cuenta para proteger este recurso vital.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Fue durante las últimas horas de este jueves 19 de junio. Se realizó mediante un operativo coordinado por el Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.