
Legislatura abierta: Este sábado Prunotto inauguró el Festival por el Día Internacional del Yoga
Más de 20 centros de Córdoba se dieron cita para participar de prácticas cada 30 minutos, charlas, música y danza.
Provinciales30/06/2024



Con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto y del vicedecano del cuerpo consular, Sergio Lais, quedó inaugurada este sábado, la celebración del Día Internacional del Yoga en los distintos espacios del nuevo edificio de la Legislatura de Córdoba.


La ceremonia comenzó con la ofrenda de una flor por parte de 20 profesores del Foro Permanente de Yoya de Córdoba quienes fueron subiendo al escenario para expresar un deseo para la nación y para el mundo. A continuación la vicegobernadora hizo lo propio y se sumó a los anhelos de paz, armonía y bienestar para nuestra provincia, el país y la humanidad toda.
Posteriormente, dio comienzo el Festival que reunió a una gran cantidad de asistentes quienes se dieron cita para realizar prácticas de yoga ofrecidas por 20 centros cada 30 minutos, participar de las charlas acompañados de la música y la danza características de la India y de esta disciplina.
Sergio Lais, quien también es el Cónsul General emérito del área indopacífico y ex cónsul de la India, explicó que se realizó en la Legislatura a partir de la firma de un convenio del que participó el cuerpo consular y la Unicameral “Fue a partir de la visión de la vicegobernadora Prunotto de abrir la Legislatura a la comunidad y brindarse a la ciudadanía para dar cabida también a sus manifestaciones y expresiones culturales y sociales. Nos pareció importante esta apertura porque en definitiva, ésta es también la casa de todos los cordobeses”, concluyó.
Se vivenciaron prácticas de yoga y autogestión emocional, técnicas de respiración y meditación:, yoga integral, vinyasa flow, movimiento consciente, yoga y mindfulness, energía y salud, yoga sensorial, alimentación consciente, entre otras cosas.
Desde 2015 por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), todos los 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga en coincidencia con el solsticio de verano en el hemisferio norte y de invierno en el sur. El objetivo es concienciar sobre los beneficios del yoga para la salud física, mental y espiritual. A partir de este reconocimiento en todo el mundo, se organizan actividades como sesiones de yoga masivas, talleres y seminarios, dirigidas a personas de todas las edades y niveles de experiencia. Los especialistas coinciden en que la práctica del yoga ayuda a mejorar la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio, y a reducir el estrés y la ansiedad.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”











