
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.
Radio T
Más de 20 centros de Córdoba se dieron cita para participar de prácticas cada 30 minutos, charlas, música y danza.
Provinciales30/06/2024Con la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto y del vicedecano del cuerpo consular, Sergio Lais, quedó inaugurada este sábado, la celebración del Día Internacional del Yoga en los distintos espacios del nuevo edificio de la Legislatura de Córdoba.
La ceremonia comenzó con la ofrenda de una flor por parte de 20 profesores del Foro Permanente de Yoya de Córdoba quienes fueron subiendo al escenario para expresar un deseo para la nación y para el mundo. A continuación la vicegobernadora hizo lo propio y se sumó a los anhelos de paz, armonía y bienestar para nuestra provincia, el país y la humanidad toda.
Posteriormente, dio comienzo el Festival que reunió a una gran cantidad de asistentes quienes se dieron cita para realizar prácticas de yoga ofrecidas por 20 centros cada 30 minutos, participar de las charlas acompañados de la música y la danza características de la India y de esta disciplina.
Sergio Lais, quien también es el Cónsul General emérito del área indopacífico y ex cónsul de la India, explicó que se realizó en la Legislatura a partir de la firma de un convenio del que participó el cuerpo consular y la Unicameral “Fue a partir de la visión de la vicegobernadora Prunotto de abrir la Legislatura a la comunidad y brindarse a la ciudadanía para dar cabida también a sus manifestaciones y expresiones culturales y sociales. Nos pareció importante esta apertura porque en definitiva, ésta es también la casa de todos los cordobeses”, concluyó.
Se vivenciaron prácticas de yoga y autogestión emocional, técnicas de respiración y meditación:, yoga integral, vinyasa flow, movimiento consciente, yoga y mindfulness, energía y salud, yoga sensorial, alimentación consciente, entre otras cosas.
Desde 2015 por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), todos los 21 de junio se celebra el Día Internacional del Yoga en coincidencia con el solsticio de verano en el hemisferio norte y de invierno en el sur. El objetivo es concienciar sobre los beneficios del yoga para la salud física, mental y espiritual. A partir de este reconocimiento en todo el mundo, se organizan actividades como sesiones de yoga masivas, talleres y seminarios, dirigidas a personas de todas las edades y niveles de experiencia. Los especialistas coinciden en que la práctica del yoga ayuda a mejorar la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio, y a reducir el estrés y la ansiedad.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
La empresa contribuyó en la entrega de “Laboratorios Móviles” a escuelas locales, una iniciativa de la Fundación Bunge y Born y la Asociación Civil Expedición Ciencia, con el objetivo de colaborar en la mejora de la educación en ciencias en Argentina. VER GALERÍA DE IMÁGENES.
Ambas agrupaciones de danza están integradas por jóvenes y adolescentes de la academia Imax y representarán a la Argentina y a la provincia de Córdoba en el mundial que se realizará en Estados Unidos.
La vicegobernadora elogió el esfuerzo que hacen docentes y alumnos en una de las escuelas rurales más aisladas y de difícil acceso de la provincia. La acompañaron el intendente de Villa Yacanto y el director general de Educación Primaria.
La publicación plantea la realidad de las infancias que crecen en residencias temporarias esperando el amor de una familia que las adopte. Además, su autor Matías Peralta Proske recibió un beneplácito.
La vicegobernadora destacó la inversión que realiza el Gobierno provincial "para incluir a todos manteniendo el superávit fiscal".
En la tercera sesión especial del año 2025, este martes los legisladores cordobeses declararon su apoyo a la educación universitaria estatal.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.
Este viernes 13 de junio se realiza la tercera edición de "La Noche de las Lecturas", organizada por la Agencia Córdoba Cultura. La Unicameral presenta actividades en sus dos edificios.