
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
Radio T
La medida fue adoptada por el juez Rodolfo Améstegui, por requerimiento del abogado Darío Adolfo Suárez, quien acreditó los problemas de salud de su colega.
Policiales04/06/2024El juez de Control y Garantías de Santiago del Estero, Rodolfo Améstegui, hizo lugar a la solicitud del abogado Adolfo Darío Suárez y concedió el arresto domiciliario al abogado Luis Ernesto Porta, quien había sido detenido en relación al homicidio de Luis Martínez, hecho ocurrido en el paraje Valle del Oriente (Alberdi) el 5 de abril de este año, según el portal Nuevo Diario web.
El letrado presentó certificados médicos que avalaban los problemas de salud que padece Porta, quien fue examinado por un médico de Sanidad Policial, el cual constató las patologías, y emitió el informe pertinente.
Porta, fue detenido el 30 de mayo sindicado de tener vinculación con un confuso incidente, el 5 de abril en el departamento Alberdi, ocasión en que fue muerto de tres tiros Luis Antonio Martínez, según el diario El Liberal.
"Autoría mediata" del presunto homicidio serían los cargos endilgados por la Fiscalía, dentro de un proceso que incluye a 12 hombres detenidos.
Para la Fiscalía, entre las 9 y 11 de la mañana del 5 de abril, Jonathan Padilla y Walter Francisco Chávez, encargados del campo aparentemente propiedad de Porta, realizaban tareas de alambrado y limpieza en el predio. El grupo estaba compuesto por un número oscilante entre 20 y 30 personas. El escenario fue el denominado Lote A-1, en cercanías de la llamada "Picada YPF".
En la ocasión, habrían arribado pobladores nucleados en el Mocase (un movimiento campesino) y estalló una discusión a la que Padilla y un tal Palavecino llevaron a otro nivel: Palavecino abrió fuego y cedió su escopeta a Padilla, quien hizo lo propio e hirió mortalmente a Martínez con tres plomos: uno, en el pecho y dos por la espalda.
Según los protagonistas, "chocaron" dos bandos: por un lado, una presunta facción llamada "Los del Mocase" y enfrente, "Los Armoniosos".
"Jonatan Ezequiel Padilla y otros sobre homicidio agravado en perjuicio de Luis Antonio Martínez en concurso premeditado de dos o más personas en carácter de autor", es la acusación del Ministerio Público Fiscal.
Siempre sobre la base de la teoría fiscal, Padilla "habría dado muerte de manera premeditada y previo acuerdo con los otros imputados", según el conjunto de reproches apuntados a Padilla, hasta entonces el brazo derecho del campo de Luis Ernesto Porta.
Afirmaron que ignoraban que el presunto autor material de los tres disparos a Martínez tuviera escopeta. Ahondaron que habían arribado al campo hace contados días y que después de la balacera fatal, literalmente han sido abandonados a su suerte, en alocada fuga y sálvese quien pueda.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El loteo Alem abre nuevamente las posibilidades a las familias de acceder a la tierra para la vivienda.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.