Sociales de Río Tercero.
Alrededor del 40 por ciento de los usuarios del servicio de energía eléctrica de la ciudad, están categorizados en el nivel N1, es decir de mayor poder adquisitivo y a quienes se los excluyó de los beneficios del subsidio nacional. Esa franja es la más castigada con los aumentos tarifarios. Pero aún hay tiempo para lograr otra categoría si se cumple con los requisitos. Para ayudar en ese trámite a los vecinos, el Municipio habilitó la oficina del Adulto Mayor ubicada en la calle 25 de Mayo 169. Allí, de lunes a viernes de 8 a 12.30, se brindará asesoramiento para la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios (RASE).
Para poder realizar el trámite los usuarios deben acercarse con DNI (último ejemplar). Nº de CUIL de los integrantes del hogar mayores a 18 años. Recibo de sueldo de los integrantes del hogar mayores a 18 años. Dirección de correo electrónico. Boleta de energía eléctrica y/o gas natural por red.
Para obtener más información pueden ingresar a http://argentina.gob.ar/subsidios.
“Remarcamos que a este trámite solo lo deben realizar quienes aún no lo hicieron; si ya está inscripto no es necesario repetirlo”, aclararon desde la Municipalidad.
El umbral a partir del cual no se puede solicitar subsidios equivale al costo de 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según lo define INDEC
Los segmento de ingresos altos (N1) son hogares que declaran reunir alguna de las siguientes condiciones, considerando a todas y todos los convivientes: Ingresos mensuales totales del hogar equivalentes o superiores a 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según el INDEC). Excepción: para aquellos hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego. Tener tres o más vehículos con una antigüedad menor a cinco años. Tener tres o más inmuebles. Poseer una embarcación, una aeronave de lujo o ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.
Segmento de ingresos medios (N3). Son aquellos hogares que no se encuentran dentro del segmento de mayores ingresos y cumplen alguna de las siguientes condiciones: Ingresos mensuales totales entre 1 y 3,5 canasta básicas para un hogar tipo 2 según INDEC. Excepción: para hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento pueden variar entre 1,5 y 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC. Poseer hasta dos inmuebles. Poseer hasta un vehículo con menos de tres años de antigüedad. Excepción: los hogares con una o un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden poseer hasta un vehículo con menos de tres años de antigüedad para formar parte del segmento de ingresos medios.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
Transcurrió la segunda semana de la recolección diferenciada de residuos, que se realiza en un sector de la ciudad comprendido por algunos barrios y calles de la zona este.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
Recolección diferenciada: en el primer día se juntaron más de 3.500 kilos de residuos
El primer día de recolección diferenciada en la ciudad comenzó el pasado miércoles. Abarcó barrios y sectores de la zona sureste de la ciudad. En febrero se sumarán más barrios para avanzar en la gestión de separación en origen y reciclado.
“Somos el bloque que más proyectos presentó, incluso arriba del oficialismo”
El concejal Nicolás Rodríguez, a cargo del bloque Nuevas Ideas, realizó un balance de la gestión de 2024. Como segunda fuerza política de la ciudad, criticó la posición del oficialismo en el Concejo Deliberante, y reafirmó los proyectos más importantes de su sector.
La Cooperativa adjudicó a una empresa el montaje de su parque solar, que tendrá más de 2000 paneles
La inversión de la Cooperativa serán de un millón de dólares para generar un megavatio de potencia que inyectará a la red. Se financiará con créditos bancarios.
El fiscal Alejandro Carballo dispuso la libertad de la imputada, al modificar la carátula a homicidio en emoción violenta.
La UNRT está más cerca: la Nación renovó su apoyo para comenzar con las carreras
La Universidad Nacional de Río Tercero tiene asignado un presupuesto de 800 millones de pesos para 2025. Pero no está aprobado por el Congreso. Hay expectativa por la disposición de fondos que pueda decidir la Nación para comenzar con las carreras.
Con el pago único anual se accede a grandes descuentos.
El evento de velas contará con grandes atractivos propuestas. Será el sábado 25 de enero en las aguas del lago Piedras Moras. Las inscripciones están abiertas y ya hay anotados unos 120 participantes.
Sociales de Río Tercero.