
La Unicameral concretó dos encuentros de mujeres en el interior provincial
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Radio T
En el marco de la iniciativa Actitud Emprendedora, la Agencia Córdoba Joven, que preside José Ignacio Scotto, invita a participar del curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento: herramientas para el modelado de negocio”.
Provinciales29/04/2024En el marco de la iniciativa Actitud Emprendedora, la Agencia Córdoba Joven, que preside José Ignacio Scotto, invita a participar del curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento: herramientas para el modelado de negocio”. Se trata de una propuesta formativa gratuita que se llevará adelante, de forma virtual y asincrónica, a través de la plataforma Campus Córdoba.
Allí se abordarán aquellos temas a tomar en cuenta a la hora de desarrollar un proyecto emprendedor: desde la idea al modelo de negocio. Su objetivo es brindar los conocimientos necesarios para que sus participantes puedan validar la viabilidad técnica, comercial y económica de un proyecto emprendedor.
Consta de videos explicativos, materiales de lectura y actividades a aplicar en el marco de cada emprendimiento, así como sugerencias de lecturas complementarias.
La capacitación se desarrollará a lo largo de 20 horas. Está compuesta por un módulo introductorio y cuatro módulos de contenidos, dispuestos de la siguiente manera:
Módulo inicial. Programa, modalidad de cursado y certificación.
Módulo 1. Emprender: de la idea al modelo de emprendimiento.
Módulo 2. Mercado y producto.
Módulo 3. Comercialización y marketing.
Módulo 4. Los números de mi negocio: inversión, costos e ingresos.
El curso está orientado a jóvenes cordobeses, y a todo aquel que posea actitud emprendedora y requiera de estas herramientas para iniciar o fortalecer su emprendimiento. Como requisito, deberá haber gestionado el CiDi Nivel 2.
La capacitación se podrá cursar en dos grandes periodos, a lo largo del año. Las inscripciones para este primer periodo, permanecerán abiertas hasta el 20 de junio. Los interesados deberán completar el formulario de inscripción para el curso: “Puesta en marcha de mi emprendimiento: herramientas para el modelado de negocio” que encontrarán en la plataforma Campus Córdoba.
Una de las reuniones se realizó en San Carlos Minas, la otra, en Villa Giardino. Allí, las mujeres participantes se capacitaron en comunicación.
Se trata del Fondo Federal Cordobés que fue presentado en abril de 2025.
El ministro de Gobierno repudió la publicación de un video generado con inteligencia artificial por el diputado nacional, en el que se simula un discurso del gobernador Martín Llaryora. Advirtió que el hecho tiene una “enorme gravedad institucional” y exigió disculpas públicas y la eliminación del contenido.
La Unicameral cordobesa aprobó una declaración de repudio por la Resolución 187/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad, debido a su impacto regresivo sobre este sector de la sociedad.
La vicegobernadora destacó el valor que tiene la obra para el desarrollo de la región.
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial. Además, hubo aval legislativo para la designación de tres abogados defensores para la Asesoría Letrada Penal en la ciudad de Córdoba.
La vicegobernadora Myrian Prunotto presidió la apertura de la reunión anual de la Federación de Fundaciones Argentinas que se realizó por primera vez en Córdoba. Participaron entidades de distintas provincias argentinas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó la importancia de la iniciativa, que demanda una inversión de 10 millones de dólares.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
Nota de Opinión.
Proyecto del oficialismo. Lo trata el Concejo Deliberante. Además de mano única, se plantearán giros permanentes a la derecha en algunas calles.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.