
Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Radio T
El secretario de Desarrollo Vecinal, Rafael Prado, indicó que la Municipalidad realiza tareas de fumigación en los perímetros de los barrios donde se detectan los mayores casos de dengue, contribuyendo a la eliminación del mosquito Aedes Aeyipti, vector transmisor de la enfermedad.
El pasado lunes, por ejemplo, se fumigaron las cuadras de barrio Belgrano al registrarse un foco importante de contagios, mientras se insiste con la campaña de descacharreo de domicilios.
Para ello la Municipalidad dispone de volquetes en diferentes puntos de la ciudad, a fin que los vecinos puedan deshacerse de todos los elementos y recipientes en desuso que puedan acumular agua, donde se cría el mosquito.
Prado dijo que estas acciones son esenciales, puesto que el tipo de mosquito transmisor se encuentra en las casas y sus entornos más próximos; el Aedes Aeyipti no se reproduce en lagunas ni charcos, sino en lugares de acumulación de agua hogareños y pequeños. Y su alcance de vuelo es solo de entre 50 y 70 metros a la redonda, a no más de 1,50 metro de altura. Está activo durante el día y no durante la noche.
La fumigación es sectorizada y el seguimiento puerta a puerta personalizado de acuerdo a las zonas de contagio, se torna más difícil a partir de los 100 casos diarios registrados.
Por esa razón se volvió a la fumigación puntual en zonas de donde se verifica la mayor cantidad de casos.
En tanto, Prado adelantó que se colocarán unas 25 ovitrampas en diferentes zonas de la ciudad, para controlar la evolución del mosquito por sector, para ayudar a concentrar las acciones de prevención.
Las ovitrampas son recipientes con agua donde el mosquito puede colocar sus huevos, y de esa forma se puede contabilizar la evolución de la potencial cantidad de ejemplares en ese sitio determinado.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Durante el mes de agosto, la Dirección de Cultura de la Municipalidad, a cargo de Mario Trecek, ofrece una profusa grilla de actividades artísticas, culturales y sociales.
"De aprobarse significaría un avance institucional de enorme importancia para la región", indicó Brouwer de Koning.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
El plan parte del estudio de una consultora que propone invertir más de siete mil millones de pesos para pavimentar y repavimentar calles. Revelan que la mitad de las calles de la ciudad están sin asfalto.
Los notables avances de la medicina veterinaria hicieron que Uma, una salchicha de 12 años, lograra mejorar su calidad de vida y evitar un seguro deterioro en su salud.
El próximo sábado 6 de septiembre, la ciudad vivirá un importante y convocante evento, con su tradicional maratón.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
La escritora Susana Szwarc estrenó su nuevo obra, titulada El Libro (no) de los Salmos (Ediciones Hiperión), el lunes 4 de agosto en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini (Avenida Corrientes 1543.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).