
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
Radio T
Una camioneta Ford Ranger conducida por una mujer de 43 años que iba acompañada de su hija de 14, dio varios tumbos y terminó en la banquina
Policiales07/04/2024Afortunadamente solo fue un susto y algunas lesiones leves. Una camioneta Ford Ranger conducida por una mujer de 43 años que iba acompañada de su hija de 14, dio varios tumbos y terminó en la banquina de la ruta 6 en cercanías de Hernando. Según la información policial, la conductora perdió el control del vehículo al pisar pellet de maíz que se encontraba sobre la carpeta asfáltica.
El accidente ocurrió a las 19 del jueves. Ambas solo sufrieron lesiones leves por lo que fueron trasladadas al hospital de Hernando y luego al de Villa María, para un mejor control. Es de destacar, una vez más, la importancia de utilizar el cinturón de seguridad.
En tanto, el pasado jueves personal policial constituido en calle Vélez Sarsfield esquina Sarmiento, procede al control de una motocicleta de 110 c.c. que circulaba al comando de una persona que, al darle la voz de alto, hace caso omiso y emprende huida sobre la vereda, en contramano y por varias cuadras. Se inicia una persecución y cuando se le da alcance, la moto embiste el Móvil Policial provocando daños en el mismo y finalmente detiene su marcha. Fue detenido.
El Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil del Poder Judicial llevó a cabo una encuesta 2024 sobre la aplicación de estrategias de clarificación en los procesos de comunicación judicial. Según este relevamiento, 243 oficinas judiciales ya utilizan lenguaje claro, lectura fácil u otros formatos accesibles para vincularse con sus destinatarios. Estas experiencias fueron desarrolladas por 78 juzgados de primera instancia, 51 cámaras, 49 juzgados de Paz, 28 asesorías letradas, 24 fiscalías y 13 oficinas judiciales con vínculo permanente con la ciudadanía. La técnica más utilizada fue el lenguaje claro (221 oficinas judiciales), es decir, procedimientos destinados a facilitar la comprensión de textos jurídicos por parte de la ciudadanía, sin perjuicio del rigor técnico. En segundo lugar, se recurrió a comunicaciones en lectura fácil (149), es decir, documentos orientados a posibilitar que las resoluciones u otras comunicaciones judiciales sean comprendidas por personas que tienen dificultades permanentes o transitorias en la comprensión lectora.
El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.
El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.
En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.
Sobre Bv. San Juan esquina Vélez Sarsfield de barrio Centro, investigadores de la FPA detuvieron a dos sujetos en plena "tranza".
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
La empresa química Atanor ingresa a una nueva etapa de expansión en Río Tercero, a partir de la asunción de un nuevo gerente de planta, quien adelantó su plan de trabajo.
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).