
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Una camioneta Ford Ranger conducida por una mujer de 43 años que iba acompañada de su hija de 14, dio varios tumbos y terminó en la banquina
Policiales07/04/2024Afortunadamente solo fue un susto y algunas lesiones leves. Una camioneta Ford Ranger conducida por una mujer de 43 años que iba acompañada de su hija de 14, dio varios tumbos y terminó en la banquina de la ruta 6 en cercanías de Hernando. Según la información policial, la conductora perdió el control del vehículo al pisar pellet de maíz que se encontraba sobre la carpeta asfáltica.
El accidente ocurrió a las 19 del jueves. Ambas solo sufrieron lesiones leves por lo que fueron trasladadas al hospital de Hernando y luego al de Villa María, para un mejor control. Es de destacar, una vez más, la importancia de utilizar el cinturón de seguridad.
En tanto, el pasado jueves personal policial constituido en calle Vélez Sarsfield esquina Sarmiento, procede al control de una motocicleta de 110 c.c. que circulaba al comando de una persona que, al darle la voz de alto, hace caso omiso y emprende huida sobre la vereda, en contramano y por varias cuadras. Se inicia una persecución y cuando se le da alcance, la moto embiste el Móvil Policial provocando daños en el mismo y finalmente detiene su marcha. Fue detenido.
El Comité de Lenguaje Claro y Lectura Fácil del Poder Judicial llevó a cabo una encuesta 2024 sobre la aplicación de estrategias de clarificación en los procesos de comunicación judicial. Según este relevamiento, 243 oficinas judiciales ya utilizan lenguaje claro, lectura fácil u otros formatos accesibles para vincularse con sus destinatarios. Estas experiencias fueron desarrolladas por 78 juzgados de primera instancia, 51 cámaras, 49 juzgados de Paz, 28 asesorías letradas, 24 fiscalías y 13 oficinas judiciales con vínculo permanente con la ciudadanía. La técnica más utilizada fue el lenguaje claro (221 oficinas judiciales), es decir, procedimientos destinados a facilitar la comprensión de textos jurídicos por parte de la ciudadanía, sin perjuicio del rigor técnico. En segundo lugar, se recurrió a comunicaciones en lectura fácil (149), es decir, documentos orientados a posibilitar que las resoluciones u otras comunicaciones judiciales sean comprendidas por personas que tienen dificultades permanentes o transitorias en la comprensión lectora.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.