
La Provincia firmó el acuerdo salarial con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba
La rúbrica contempla los aumentos salariales para los docentes durante el periodo Febrero a Mayo de 2024. Los incrementos se encuentran en línea con los aumentos acordados con el resto de los gremios estatales y con la evolución de la recaudación provincial.
Provinciales20/03/2024
Tribuna
El Gobierno de la Provincia de Córdoba informó que en el día de la fecha quedó sellado el acuerdo salarial para los meses de Febrero, Marzo, Abril y Mayo de este año con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).


De la firma del acta participaron el Ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el Secretario General de la Gobernación, David Consalvi: el Secretario General de la entidad sindical, Roberto Cristalli, la Secretaria General Adjunta Elizabeth Vidal y el Secretario de Coordinación Gremial Darío Ricardo.
El acuerdo contempla incrementos salariales acordes a la evolución de la recaudación provincial, estableciendo para los docentes activos subas en febrero, marzo y abril del 50% de la variación correspondiente al mes anterior del Índice de Precios al Consumidor –Nivel General- publicado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Córdoba.
Para el mes de abril se pagará además una suma del 3% de los haberes.
En dicho mes tendrá carácter no remunerativo, mientras que a partir de mayo será remunerativa.
En mayo, se incrementará el salario con un piso del 50% de la variación correspondiente al mes de abril del IPC, siendo mayor si la recaudación lo permite, pudiendo alcanzar hasta el 100% de la variación de dicho índice.
Además, ante la pérdida del Fondo Nacional de Incentivo Docente y hasta tanto Nación lo restituya, el Gobierno Provincial se hará cargo del pago de una suma que permita compensar la merma salarial garantizando además la continuidad de la 5° hora en las escuelas primarias.
El aumento acordado para febrero se liquidará por planilla adicional con acreditación el próximo sábado 23 del corriente, mientras que los incrementos correspondientes a marzo serán impactados con los haberes normales de este mes, en el cronograma que oportunamente será informado por la Secretaría General de la Gobernación.


Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.





Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.











