
El CeCISA reclamó un plan productivo y de estímulo al consumo, en medio del ajuste fiscal
“La caída significativa en la actividad comercial y productiva plantea desafíos importantes para nuestro tejido productivo y el bienestar de nuestros ciudadanos", indicaron desde el Centro Comercial.
Locales06/03/2024
Tribuna
El Centro Comercial, Industrial, de Servicios y Agropecuario de Río Tercero, expresó la necesidad de que se establezcan políticas activas en torno a la producción y el consumo, y a la vez se fijen instrumentos para lograr competitividad en los costos energéticos.
Todo ello en medio del ajuste fiscal que lleva adelante el Gobierno nacional para corregir las cuentas públicas.
A través de un documento el CeCISa apuntó “sobre la difícil situación económica que enfrentamos como país”.
“La caída significativa en la actividad comercial y productiva plantea desafíos importantes para nuestro tejido productivo y el bienestar de nuestros ciudadanos. Si bien reconocemos los esfuerzos comunes para abordar estos desafíos, y aunque consideramos muy positivo que se pongan en agenda los 10 puntos del Pacto de Mayo propuesto, coincidimos con las declaraciones del Gobernador Martín Llaryora, quien ha destacado la importancia de impulsar con urgencia un plan productivo que promueva la inversión, proteja y genere empleo”, destacaron desde la entidad que conduce la empresaria Claudiana Gabaglio.
“Es crucial y urgente que se establezca un enfoque integral que combine la corrección de los desequilibrios fiscales con políticas activas de estímulo a la producción y el consumo. Además, es necesario garantizar la competitividad de los costos energéticos, así como promover un entorno propicio para la inversión y el desarrollo empresarial. Desde el CeCISA, queremos dejar en claro nuestro interés en ser convocados para contribuir activamente a la construcción de soluciones que beneficien a todos los argentinos”, indicaron.
“Estamos comprometidos con el desarrollo económico de nuestra región y del país en su conjunto”, concluyeron desde el CeCISA.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












