
Yacobitti: “Pongo las manos en el fuego por la Universidad de Río Tercero”
El diputado nacional y vicerrector de la Universidad de Buenos Aires Emiliano Yacobitti, defendió las nuevas universidades nacionales creadas por ley del Congreso el año pasado, cuyo inicio de actividades suspendió el Gobierno nacional a través de una resolución del Ministerio de Capital Humano.
Locales28/02/2024



El diputado nacional y vicerrector de la Universidad de Buenos Aires Emiliano Yacobitti, defendió las nuevas universidades nacionales creadas por ley del Congreso el año pasado, cuyo inicio de actividades suspendió el Gobierno nacional a través de una resolución del Ministerio de Capital Humano.
En especial, Yacobitti destacó el trabajo presentado sobre la de Río Tercero ante la Secretaría de Educación, como requisito para su habilitación. “Costó cero peso del Estado”, dijo en declaraciones al canal La Nación+.
Calificó a la decisión del Ejecutivo nacional como “un error. Tampoco fueron dadas de baja, están en revisión. Y seguramente, en el caso que yo estuve más cerca que es de Río Tercero, va a seguir siendo una universidad”, vaticinó.
Sobre la revisión que la resolución plantea, Yacobitti dijo que esa acción podría ser ejercida sobre el nombramiento de los rectores normalizadores, no sobre el resto del proceso porque fueron creadas por ley.
El legislador recordó que las universidades fueron aprobadas en el Congreso por la mayoría de los legisladores, incluidos todos los senadores del PRO, muchos de los cuales hoy apoyan la revisión de los expedientes y califican a las nuevas universidades como grandes "cajas negras" de la política en consonancia con la opinión del presidente Milei.
“Las universidades que funcionan bien, como la gran mayoría, generan transformaciones en la región donde están”, señaló Yacobitti.
“Las universidades tienen métodos de control, auditorías internas, las controla la Auditoría General de la Nación, como cualquier parte del Estado”, subrayó.
“Si el gobierno las quiere revisar, que las revise y si encuentra algo malo que lo denuncie, pero que no se la agarre con una institución”, reclamó.
“Pongo las manos en el fuego por lo que se hizo en la Universidad de Río Tercero, que se gastó cero peso del Estado. Lo digo porque conozco a quien fue designado rector normalizador (el abogado Pablo Yannibelli). Es un profesor de la UBA y es un ejemplo de nuevas universidades”, enfatizó.
La resolución, que suspende el inicio de actividades de cinco nuevas universidades, entre ellas la de Río Tercero, destaca que se debe establecer “si el procedimiento administrativo exigido por la Ley de Educación Superior para crear nuevas universidades fue debidamente cumplido; si las condiciones allí establecidas fueron realmente satisfechas y se encuentren debidamente documentadas; y si la pertinencia, oportunidad y la previsión del crédito presupuestario correspondiente, en base a un estudio de factibilidad, avaló la iniciativa”.
En esa línea, en su habitual conferencia de prensa diaria, el vocero presidencial, Manuel Adorni indicó este miércoles, sin identificarlas, que “en dos de estas universidades se habían transferido unos 800 millones de pesos que queremos saber cuál fue el destino de estos fondos”. Recalcó que las universidades se revisarán y auditarán.
En tanto, la ministra Pettovello recibirá en audiencia al intendente Marcos Ferrer y a la diputada Gabriela Brouwer de Koning, a pedido de los funcionarios de Río Tercero, para que el gobierno revea su decisión sobre la Universidad local, que en las próximas semanas preveía comenzar a funcionar con dos tecnicaturas, mientras presentó el plan de estudios e institucional exigido en la ley.


La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

Impulsan la vinculación financiera del comercio para crear nuevas herramientas que impulsen ventas
Crear promociones y herramientas de compra con tarjeta de crédito, además de trabajar sobre líneas de financiamiento de inversiones, es el objetivo del área económica municipal.

Para Petroquímica el conflicto con sus exempleados finalizó y la deuda salaria e indemnizaciones se resolverá dentro del concurso de acreedores
De todos modos seguirá la negociación bajo el objetivo de reanudar las operaciones productivas de la planta. Al finalizar la conciliación obligatoria quedaron firmes los despidos. Sueldos e indemnizaciones se deberán discutir en el marco del concurso de acreedores.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero continúa avanzando en una de las obras más trascendentes para el futuro energético de la ciudad: la construcción de una nueva estación transformadora de 132 kV.

Río Tercero despidió a Onorina, su vecina más longeva quien falleció a los 112 años
Onorina Apratto de Tagliaferro, falleció este domingo a los 112 años. La mujer había cumplido su último aniversario el pasado 7 de julio.



La Universidad Provincial conformó en Río Tercero el Consejo Consultivo de la región Ctalamochita
Con una amplia convocatoria y un fuerte compromiso con la territorialización de la educación superior, la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) constituyó formalmente el Consejo Consultivo Intersectorial de la región Ctalamochita.

La nueva subestación transformadora se construye en un predio de la Cooperativa de 10 hectáreas. Tendrá una capacidad de 136 kilovatios. Asegurará la provisión de electricidad a la ciudad por unos 60 años.

Almafuerte. Ante los vecinos, la Municipalidad aportó detalles sobre la futura obra de gas
En principio serán dos etapas. La primera abarcará a tres barrios beneficiando a unas 1.600 familias. El costo por metro lineal de cañería sería de unos 100 mil pesos. Se aplicarán planes de financiación. La ejecución de la obra estará a cargo de una empresa contratista.

La UNRT lanzó una convocatoria abierta para cubrir la Cátedra Libre 3 de Noviembre
La Universidad Nacional de Río Tercero lanzó una invitación a estudiantes, docentes, investigadores, artistas, colectivos culturales, instituciones educativas, organizaciones sociales y a la comunidad en general a presentar propuestas para participar activamente en la Cátedra Libre “3 de Noviembre de 1995” en el marco de los 30 años del atentado.

Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.







