
Prevén pavimentar los caminos rurales
A partir de ahora los productores agropecuarios podrán presentar proyectos para los trazados. El flamante órgano se encargará de la ejecución una vez aprobada su viabilidad.
Provinciales11/08/2018 Tribuna




El Programa Provincial de Pavimentación de Caminos Rurales está en marcha. Se constituyó el Consorcio Caminero Único, órgano conformado por cuatro representantes del ruralismo y dos del Estado provincial, que se encargará de la ejecución de los proyectos presentados por los productores, una vez aprobada su viabilidad.
La constitución del Consorcio era un paso fundamental que se concretó con la presencia de los ministros de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, y de Obras Públicas y Financiamiento, Ricardo Sosa. Junto a ellos, estuvieron el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Vottero, y los referentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria de Córdoba: Agustín Pizzichini (Federación Agraria Argentina); Gabriel De Raedemaeker (Cartez); y Alejandro Buttiero (Coninagro), entre otros.
Cabe recordar que el gobernador Schiaretti lanzó esta iniciativa en el mes de abril, con el compromiso de ejecutar 400 millones de pesos en 2018, lo que a costos actuales se traduce en aproximadamente unos 100 kilómetros de trazados, con la posibilidad de utilizar distintos sistemas de pavimentación.
El programa establece que los productores deben pagar el 20 por ciento del costo en efectivo, y el 80 por ciento restante es financiado por la Provincia. Ese monto será devuelto en cinco años, a través del Sistema de Contribución por Mejoras.
Cómo es el proceso
Uno de los representantes de la Provincia en el flamante consorcio es el ingeniero Martín Gutiérrez, director general de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería. Gutiérrez explicó los pasos que deben realizarse para la pavimentación del camino, partiendo de la presentación de los proyectos.
“El primer paso es que un grupo de productores de una determinada zona se ponga de acuerdo en la idea de pavimentar un camino rural. Se presentan ante cualquiera de los miembros que componen el Consorcio Único, y se elabora un anteproyecto en el que se incluye un estudio de viabilidad técnica y económica; también se establecen los montos que cada beneficiario deberá abonar teniendo en cuenta la superficie de su campo y la distancia a la que se encuentra del camino”, explicó el funcionario.
“Cumplidos estos pasos, si el 60 por ciento de los productores del área implicada está de acuerdo, se transforma en obligatorio y allí se desarrolla un proyecto de ejecución. Esto último faculta al Consorcio Único a realizar la contratación de quien será el encargado de la obra”,finalizó Gutiérrez.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

Schiaretti con rectores: “No vamos a permitir la destrucción del sistema universitario”
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

La Legislatura de Córdoba presentó su Plan de Acción de Parlamento Abierto 2025-2027
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

“Desde el Frente de Izquierda Unidad nos preparamos para desarrollar un debate político acerca de las más urgentes necesidades del pueblo trabajador”
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.

Juan Schiaretti: “Provincias Unidas es lo nuevo en este escenario de la política argentina”
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”











