
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
En una resolución, el Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello, alegó que debe “revisar” la pertinencia y el procedimiento administrativo dispuesto, a fin de evitar superposición de estructuras jerárquicas y velar por la calidad de la oferta. Dejaron sin efecto la designación del rector normalizador.
Locales27/02/2024El gobierno del presidente Javier Milei puso en revisión la puesta en marcha de las últimas universidades creadas el año pasado por ley del Congreso, y suspendió su puesta en marcha. Entre ellas está la Universidad Nacional de Río Tercero.
A través de una resolución del Ministerio de Capital Humano, se expuso que “resulta necesaria la adopción de medidas tendientes a revisar el inicio de actividades académicas de las casas de altos estudios mencionadas, para determinar si el procedimiento administrativo (…) para crear nuevas universidades fue debidamente cumplido (en base a la ley de educación superior), y si las condiciones fueron realmente satisfechas y se encuentran debidamente documentadas”, se destaca en la resolución.
También se menciona la oportunidad del crédito presupuestario para su funcionamiento, todo ello en revisión a “fin de garantizar que la oferta educativa cumpla con la calidad y pertinencia debida”.
La medida contempla además a las universidades de Pilar, Ezeiza, Madres de Plaza de Mayo y del Delta.
La resolución deja sin efecto, además, las designaciones de los rectores organizadores.
La UNRT fue creada por ley del Congreso el año pasado, luego de un intenso trabajo del Municipio, legisladores y comunidad, como reivindicación a la reparación histórica que el estado nacional le debe a Río Tercero por el atentado de 1995.
La casa de altos estudios ya contaba con una primera partida resuelta de 480 millones de pesos dispuesta por el gobierno nacional anterior, pero que ahora queda en suspenso.
Incluso realizó una convocatoria docente para comenzar con las dos primeras tecnicaturas.
Aún no se conocen las reacciones locales ante semejante medida, ni los pasos a seguir de Río Tercero, que había abrigado una enorme expectativa en el comienzo de su universidad.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.