
Juan Carlos Scotto, presente en el 17° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
Radio T
Más de 3.000 niños de entre 4 y 14 años participaron de las actividades que el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes, ofreció este verano
Provinciales10/02/2024Más de 3.000 niños de entre 4 y 14 años participaron de las actividades que el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes, ofreció este verano en sus centros deportivos. Natatorios, recreación y deportes fueron algunas de las propuestas que se desarrollaron en la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
“Queremos agradecer la confianza de los padres y madres por dejarnos a sus tesoros más preciados, que son sus hijos”, expresó Agustín Calleri, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, quien también agradeció a profesores y demás personal que trabaja en la Agencia.
Durante la semana, cada centro deportivo realizó su propio cierre de temporada con actividades especiales.
En el Polo Deportivo Kempes, y ante la presencia de familiares, los chicos realizaron actividades en el gimnasio sur y en el estacionamiento interno. Hubo juegos, demostración participativa de Goalball, Vóley Sentado, como así también la experiencia de los paseos en bici tándem. Más tarde, en el “patio de la Virgen” (bajo la tribuna Ardiles) se realizaron sorteos entre todos los chicos presentes. Además de la escuela del Kempes, durante el verano funcionaron en los Centros Rafael Núñez, Mercantil, Talleres Oeste, Villa Allende, Güemes, Villa El Libertador y Los Filtros en capital. Mientras que en el interior, los niños pudieron disfrutar en las colonias de La Carlota y Canals.
Durante la temporada, los chicos accedieron a actividades deportivas como juegos y talleres, acceso a los natatorios y pileta libre, siempre supervisados por profesionales en la materia.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
El secretario de Desarrollo Sostenible de la Provincia de Córdoba y presidente del PJ de Tercero Arriba, Juan Carlos Scotto, señaló que la alterativa real para las próximas elecciones legislativas, la representa la lista encabezada por el exgobernador Juan Schiaretti.
Junto a Martín Llaryora, el exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas se reunió este miércoles con 600 dirigentes para definir la estrategia electoral.
Ocurrió en el marco del Día PyME CASFOG, donde recibieron asistencia financiera e información sobre cómo acceder al sistema de garantías. Acompañó la jornada Myrian Prunotto, donde aseguró: “Con producción, la sociedad saldrá adelante”.
Especialistas consideran importante que se avance en la iniciativa.
El exgobernador de Córdoba y excandidato presidencial, Juan Schiaretti, confirmó este domingo que será candidato a diputado nacional por Córdoba, encabezando la lista de Provincias Unidas.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.