
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Por primera vez, desde 2021, diciembre cerró con el combustible más caro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) que en el interior del país, entre otros sitios en Río Tercero.
La brecha existente entre el precio promedio de los combustibles en el interior y CABA se dio vuelta por primera vez desde que la Fundación COLSECOR realiza el Relevamiento de Precios (RePre) de las naftas, el gasoil y el cemento en 32 localidades de siete provincias del interior del país, entre ellas Río Tercero.
De esta manera, y tras la devaluación del tipo de cambio que aplicó el Gobierno ni bien asumió y que llegó a casi 120%, y a la desregulación de los precios de la economía en general y de los combustibles en particular, los incrementos aplicados fueron tan dispares que la brecha se volvió negativa.
Así, mientras en las 32 localidades relevadas la nafta aumentó un 15,9% promedio ubicando su valor nominal en 423 pesos, en CABA el alza llegó al 77,8% (553 pesos) haciendo que el litro sea más económico, por primera vez, en el interior.
El caso del gasoil fue similar. Mientras en el interior el incremento aplicado al litro fue de 16%, ubicando su valor nominal en torno a los 450,6 pesos promedio, en la Ciudad Capital la suba fue de 80,2% dejando su valor en 591 pesos el litro, nuevamente más caro que en el promedio de las localidades relevadas.
Esas variaciones totalmente dispares hicieron que la brecha, que desde los comienzos del monitoreo fueron positivas a favor de CABA, se volvieran negativas (-24% para la nafta y el gasoil) y resultara más conveniente durante diciembre cargar combustibles en el interior del país.
Sigue más barata
El RePre de la Fundación COLSECOR también monitorea la evolución del precio de la bolsa de cemento portland de 50 kilos.
En este caso, el comportamiento de los aumentos fue similar al de los combustibles. Mientras en el promedio de las localidades el incremento aplicado fue de 12,5%, en la Ciudad de Buenos Aires la suba llegó a 35%, dejando los valores nominales promedio en 4.858,48 pesos y 7.360 pesos, respectivamente.
Esta diferencia en los aumentos sólo amplió aún más la brecha que históricamente fue en favor del interior y la convirtió en la brecha más amplia del año al alcanzar el 34% de diferencia entre ambos valores de referencia.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.