

Desde el área de Zoonosis de la Municipalidad de Río Tercero recordaron la necesidad de estar atentos ante la aparición de alacranes en contextos domésticos.
Vale recordar que los mismos son ponzoñosos, es decir, tienen una glándula productora de veneno y la capacidad de inyectarlo a otro ser vivo.
▶ ¿Cómo prevenir?
🔸 Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar a un bebé o niño
🔸 Evitar caminar descalzo
🔸 Coloque tejidos de malla fina en los resumideros y aberturas del sistema de desagüe
🔸 Colocar burletes o tejido mosquitero en puertas y ventanas
🔸 Mantener limpia y ordenada la vivienda y alrededores
🔸 Evitar la acumulación de escombros, leña o materiales de construcción
▶ ¿Qué hacer ante la picadura?
🔸 Aplicar hielo sobre la herida
🔸 Acudir con urgencia al médico
🔸 Si es posible, llevar el ejemplar para ser identificado
▶ Síntomas ante la picadura
🔸 A los 20 minutos vómitos, sudoración y taquicardia
🔸 La piel se pone roja en el sector de la picadura
🔸 Dolor que se extiende desde el sector afectado por la picadura hasta las extremidades





La Municipalidad aumentó la ayuda social ante un notable incremento de la demanda
Se incrementó en 200% la entrega de módulos de alimentos.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.













