Radio T

Tu Tanque domiciliario como aliado PARA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

ESPACIO INSTITUCIONAL. El tanque brinda una autonomía de provisión de 24 a 48 horas, permitiendo así disponer de una reserva ante cualquier eventualidad.

Locales15/01/2024TribunaTribuna
TANQUE WEB

¡Siempre lleno!

Las contingencias, a veces, llegan sin avisar. Por eso, es fundamental garantizar que el reservorio esté lleno. Cada tanto hay que subir al techo para asegurarse de que no haya grietas y que el sistema de ingreso del agua esté en buenas condiciones de funcionamiento. La conservación de todas las instalaciones internas es una responsabilidad de cada usuario.

¡Siempre limpio!

Partiendo de que el tanque almacena un recurso vital para la vida de los seres humanos, que se ingiere de varias formas y que puede servir como vehículo para el ingreso de algunas bacterias al organismo, es fundamental que lo mantengamos siempre limpio. Se recomienda realizar la limpieza al menos una vez al año , para eliminar los microorganismos que se acumulan en el depósito y que pueden causar problemas de salud.

El proceso se puede realizar en seis simples pasos:

1) Cerrar las llaves: la que carga el tanque y la que baja a la vivienda . Recordá cerrar también la carga del termotanque o de un equipo similar.

2) Primer vaciado: sacar toda el agua, hasta dejar sólo 15 centímetros. Cepillar el fondo, las paredes y la tapa con el líquido que quedó. Nunca utilizar cepillos de metal o productos de limpieza, como detergente, jabón, etcétera.

3) Segundo vaciado: eliminar el agua por completo, enjuagar varias veces y sacar los residuos por la válvula de desagüe, no por la cañería de distribución.

4) Llenado: volver a llenar el tanque con agua hasta la mitad y agregar cada mil litros uno de hipoclorito de sodio (lavandina). Luego, continuar hasta que se llene.

5) Desinfectado: dejar actuar la lavandina durante al menos tres horas. Después, eliminar el agua y volver a llenar hasta eliminar el exceso de cloro.

6) Reactivado: ponerlo en servicio, asegurándonos de que la tapa haya quedado completamente cerrada, de manera que no permita ingresar elementos contaminantes.

Lo ideal es realizar este proceso antes de que lleguen los días más calurosos , que es cuando necesitaremos más que nunca con ar con una buena y saludable provisión de agua. ¡No te olvides! Siempre y en todos los casos es fundamental hacer un uso responsable del recurso, para asegurarles a las futuras generaciones un mundo habitable.

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto