

El amplio decreto de necesidad y urgencia firmado por el presidente Javier Milei, introduce profundos cambios en la estructura jurídica de las empresas del estado.
En primer lugar deroga el andamiaje de sociedades del Estado, y lo modifica a Sociedades Anónimas, con posibilidad de venta.
En ese paquete se ubica Fabricaciones Militares SE, que vuelve a estar sujeta a privatización como ocurrió en los años 90.
Su transformación en Sociedad del Estado fue pensada y dispuesta en el gobierno del presidente Macri, con el fin de darle a las unidades productivas, entre ellas la de Río Tercero, mayor autonomía.
Pero esa transformación se quedó en el camino y se avanzó en un nuevo convenio colectivo de trabajo justo antes de las elecciones, que con el DNU quedaría abstracto.
Al transformar las empresas en SA, se permite el ingreso de capitales privados interesados en diferentes negocios y producción, en caso que alguna sea viable desde el punto de vista del mercado.
En Río Tercero, por lo tanto, existe con esta nueva medida, una oportunidad de reconversión de la empresa ahora estatal.
Incluso con la posibilidad de construir un nuevo parque industrial en las casi 70 hectáreas ociosas que cuentan con servicios de agua industrial, gas natural y energía eléctrica mayorista, ideal para grandes inversiones.
“Las Sociedades Anónimas transformadas estarán sujetas a todos los efectos a las prescripciones de la Ley General de Sociedades (...) en igualdad de condiciones con las sociedades sin participación estatal y sin prerrogativa pública alguna”, se planteó en el decreto de Milei.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.






Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.













