
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
El amplio decreto de necesidad y urgencia firmado por el presidente Javier Milei, introduce profundos cambios en la estructura jurídica de las empresas del estado.
En primer lugar deroga el andamiaje de sociedades del Estado, y lo modifica a Sociedades Anónimas, con posibilidad de venta.
En ese paquete se ubica Fabricaciones Militares SE, que vuelve a estar sujeta a privatización como ocurrió en los años 90.
Su transformación en Sociedad del Estado fue pensada y dispuesta en el gobierno del presidente Macri, con el fin de darle a las unidades productivas, entre ellas la de Río Tercero, mayor autonomía.
Pero esa transformación se quedó en el camino y se avanzó en un nuevo convenio colectivo de trabajo justo antes de las elecciones, que con el DNU quedaría abstracto.
Al transformar las empresas en SA, se permite el ingreso de capitales privados interesados en diferentes negocios y producción, en caso que alguna sea viable desde el punto de vista del mercado.
En Río Tercero, por lo tanto, existe con esta nueva medida, una oportunidad de reconversión de la empresa ahora estatal.
Incluso con la posibilidad de construir un nuevo parque industrial en las casi 70 hectáreas ociosas que cuentan con servicios de agua industrial, gas natural y energía eléctrica mayorista, ideal para grandes inversiones.
“Las Sociedades Anónimas transformadas estarán sujetas a todos los efectos a las prescripciones de la Ley General de Sociedades (...) en igualdad de condiciones con las sociedades sin participación estatal y sin prerrogativa pública alguna”, se planteó en el decreto de Milei.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.