
Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


Radio T
La Universidad Provincial de Córdoba difundió la lista de las opciones académicas para quienes deseen estudiar el 2024.
Provinciales15/12/2023
Tribuna
El 20 de diciembre es el último día para inscribirse a las carreras que ofrece la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) que son gratuitas y con títulos universitarios de alcance nacional.
La oferta académica es variada para estudiantes que quieran empezar una nueva etapa el 2024: licenciaturas, tecnicaturas, profesorados y otros trayectos de formación. Son dictadas en las facultades de Arte y Diseño, de Educación y Salud, de Turismo y Ambiente y de Educación Física.
En medio del crítico contexto económico, todas las carreras que ofrece la UPC son sin costo y varias tienen salida laboral, como por ejemplo, aquellas vinculadas al diseño gráfico, fotografía, producciones audiovisuales, gastronomía y turismo.
preinscripción
El registro es online a través del sitio web https://www.upc.edu.ar/. Los futuros estudiantes deben completar un formulario y luego imprimir un documento en el que se detallarán los pasos a seguir.
Desde la UPC remarcaron que es importante que cumplan con las especificaciones de envío según la carrera que elijan y así poder realizar el curso de introducción que comenzará a dictarse en febrero de manera presencial.
Las carreras de la UPC
Facultad de Arte y Diseño
- Licenciatura en Interpretación Musical – CCC
- Licenciatura en Composición Coreográfica y Tecnicatura Universitaria en Danza Contemporánea
- Licenciatura en Diseño – CCC
- Profesorado de Artes Visuales
- Profesorado de Danza
- Profesorado de Música
- Profesorado de Teatro
- Tecnicatura Universitaria en Arte Cerámico orientación producción artística y orientación producción seriada
- Tecnicatura Universitaria en Arte Textil – Córdoba
- Tecnicatura Universitaria en Creación Multimedial
- Tecnicatura Universitaria en Artes del Fuego
- Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria
- Tecnicatura Universitaria en Diseño de Interiores
- Tecnicatura Universitaria en Diseño Gráfico
- Tecnicatura Universitaria en Ebanistería
- Tecnicatura Universitaria en Encuadernación y Conservación de Libros
- Tecnicatura Universitaria en Escenografía
- Tecnicatura Universitaria en Fotografía
- Tecnicatura Universitaria en Gestión del Patrimonio Cultural orientación en conservación de bienes culturales y orientación en museografía
- Tecnicatura Universitaria en Iluminación de Espectáculos
- Tecnicatura Universitaria en Matricería y Moldería Cerámica
- Tecnicatura Universitaria en Producción Artístico Visual
- Tecnicatura Universitaria: Instrumentista Musical
- Trayecto de formación musical en instrumento Ciclo Inicial
- Trayecto de formación musical en instrumento Ciclo Básico
- Trayecto de formación musical en instrumento Ciclo avanzado
Facultad de Educación Física
- Tecnicatura Universitaria en Actividad Física
- Profesorado de Educación Física
Facultad de Educación y Salud
- Licenciatura en Pedagogía Social
- Licenciatura en Psicomotricidad – Córdoba
- Licenciatura en Psicomotricidad – Río Cuarto
- Licenciatura en Psicopedagogía
- Profesorado Universitario de Educación Especial
Facultad de Turismo y Ambiente
- Tecnicatura Universitaria en Guardaparque
- Tecnicatura Universitaria en Gastronomía
- Tecnicatura Universitaria en Hotelería
- Tecnicatura Universitaria en Gestión de Viajes y Turismo
- Tecnicatura Universitaria en Guía de Turismo – Córdoba

La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.


La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.





El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.







