
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Radio T
Desde el Municipio informaron que fue ratificado el fallo judicial que ordena la pesificación de la deuda con el ENOHSA.
Regionales13/12/2023El intendente de Almafuerte, Rubén Dagum, acompañado de su hermana y asesora letrada del Municipio, Liliam Dagum, informaron que fue ratificado por la Justicia, el dictamen que ordenaba la pesificación de la deuda contraída con el ENOHSA por la obra de cloacas.
La sentencia dictada por la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, fue por unanimidad ratificando la resolución de primera instancia dictada en febrero del 2023 por el Juzgado Federal de Villa María.
Según precisaron, la deuda ejecutada, de la cual el Municipio es garante, es de 757.920 dólares, que de esta manera se convierten en pesos, a lo que habrá que sumarle, los intereses judiciales respectivos. Aunque no está definido aún, se estima que la deuda actualizada rondaría los 13 millones de pesos.
Esto fue destacado como un gran avance para la futura búsqueda de financiamiento que permita afrontar el importante costo que demandará contar con esta infraestructura de saneamiento.
El origen del conflicto se remonta a mediados de los 90, pero desde la actual gestión destacan los logros alcanzados desde el anterior gobierno de Dagum, precisamente, en virtud de intensas gestiones por parte del intendente.
El jefe comunal reveló que ya prepara un nuevo viaje a Buenos Aires para negociar un plan de pago de la mencionada deuda, que pueda comenzar antes de fin de año y completado en un corto plazo.
(Nota completa en la edición papel de este sábado)
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Su secretario General, Máximo Brizuela, reflexiona sobre el nuevo aniversario.
Información. Con la nueva estadística, la gestión del intendente Rubén Dagum avanzará en la conformación de nuevas líneas de vivienda para las familias de la localidad.
Servicio. Con esta etapa la localidad contará con un 67 por ciento de cobertura de gas natural, pero el objetivo de gestión es llegar al 100 por ciento.
Recorrido. La actividad se desarrollará el próximo viernes 30 desde las 18 con un recorrido desde la Casa del Fundador hasta las costas del río Ctalamochita en la zona del balneario municipal.
Se trata de la planta de tratamiento de líquidos cloacales en Almafuerte y la repavimentación completa de la circunvalación de Río Tercero. Ambas intervenciones responden a necesidades clave de infraestructura.
Se trata de la rehabilitación de la Ruta Provincial E61, entre Embalse y La Cruz, y una pasarela peatonal frente a la nueva Terminal de Ómnibus de Villa General Belgrano. Las obras, que ya fueron licitadas, demandarán una inversión cercana a los 16 mil millones de pesos.
Nuevo año. El intendente Rubén Dagum, ante los concejales, ponderó el equilibrio fiscal de su administración, los proyectos y las obras. Anticipó varias iniciativas.
La empresa contribuyó en la entrega de “Laboratorios Móviles” a escuelas locales, una iniciativa de la Fundación Bunge y Born y la Asociación Civil Expedición Ciencia, con el objetivo de colaborar en la mejora de la educación en ciencias en Argentina. VER GALERÍA DE IMÁGENES.
Una nueva edición de la Expo Viva se desarrollará los días sábado 14 y domingo 15 de junio en las instalaciones del Club Sportivo 9 de Julio.
Impulso. El programa ofrece herramientas de capacitación y financiación para proyectos de emprendedores y pymes. El Municipio de Almafuerte aporta la ayuda necesaria para acceder.
Con esta entrega, el nosocomio provincial de dicha localidad, suma equipamiento clave para la atención de pacientes críticos y consolida su rol como hospital regional de referencia.