Radio T

Ferrer anunció la habilitación académica de la Universidad y de una partida de $400 millones para comenzar a funcionar

El Ministerio de Educación de la Nación habilitó, a través de una resolución, el inicio formal de las actividades académicas de la Universidad Nacional de Río Tercero, y dispuso, en otra medida, la disponibilidad de una primera partida de unos 400 millones de pesos.

Locales12/12/2023TribunaTribuna
Rector
El rector de la UNRT Pablo Yannibelli junto al intendente Ferrer

El intendente Marcos Ferrer anunció que el Ministerio de Educación de la Nación habilitó, a través de una resolución, el inicio formal de las actividades académicas de la Universidad Nacional de Río Tercero, y dispuso, en otra medida, la disponibilidad de una primera partida de unos 400 millones de pesos para la puesta en marcha efectiva de la casa de altos estudios.

Ferrer anunció la novedad en su discurso de asunción de la segunda gestión de gobierno en la Municipalidad, que se desarrolló en el balneario.

Luego ante la prensa, el rector de la UNRT Pablo Yannibelli, subrayó que ambas disposiciones son muy importantes para el puntapié inicial de la universidad, pero que ahora deberán articularse con el nuevo gobierno de Javier Milei.

La partida de “dinero es un devengado aprobado por el Ministerio, que ahora hay que determinar con las nuevas autoridades cómo se traduce en términos efectivos. Pero es un avance importantísimo”, dijo el rector.

En ese marco, ponderó el camino hacia la redacción del estatuto, y la habilitación educativa, que “tiene que ver con el desarrollo del plan institucional”.

Las actividades comenzarán en el mes de marzo en las aulas de la Fundación Universidad Regional Río Tercero, con el dictado de las primeras tecnicaturas. que se conocerán antes de fin de año.

Sobre cómo afectará el ajuste y el recorte en los fondos públicos anunciado por el Gobierno nacional este martes ante la grave crisis económica y social del país, Yannibelli dijo que “es la discusión que tenemos que dar” una vez que estén en plena función las nuevas autoridades educativas.

“Estamos muy expectantes”, dijo el rector sobre un primer encuentro que las autoridades de las universidades públicas del país tendrán  la semana próxima en el Ministerio de Educación.

“Hay un gran apoyo a la incorporación del acceso a las universidades nacionales, de la cual somos parte, para consolidar el sistema universitario. Hay una legitimidad en ese sentido que nos dan mucha expectativa positiva, más allá de la situación general”, dijo. 

Si bien habría una nueva discusión respecto de los fondos, en función de los anuncios de ajuste y reconducción del presupuesto nacional 2023, Yannibelli dijo que los recursos asignados serían un gran impuso para poner en marcha la universidad, que contempla –entre otras acciones- la puesta en marcha de los concursos para el nombramiento del plantel docente.

Yannibelli señaló que hay mucha expectativa para el inicio del año académico en 2024. “Quiero ser muy cauto, pero estamos con mucha expectativa”, concluyó.  

La Universidad Nacional de Río Tercero fue creada por ley nacional el pasado 28 de septiembre. 

 

 

 

Te puede interesar
CENTRO PEDIATRICO

Salud: se lanzó el circuito del hombre

Tribuna
Locales01/09/2025

Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se  ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.

INFANCIA PROTEGIDA

Presentan programa de "Infancia Protegida"

Tribuna
Locales01/09/2025

En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.

Lo más visto
Gobernador

Llaryora reduce a 0 Ingresos Brutos a la Industria

Tribuna
Provinciales02/09/2025

El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.