
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.


Radio T
Se trata de la quinta cohorte desde que fue creado el cuerpo de brigadistas. El acto tuvo lugar en el estadio Mario Alberto Kempes. La fuerza ahora cuenta con 1.300 brigadistas para la prevención y control de emergencias y situaciones críticas.
Provinciales05/12/2023
Tribuna


El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, junto al secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, presidió el acto de egreso de 300 nuevos agentes del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) en el estadio Mario Alberto Kempes.


El evento contó con la participación del secretario de Seguridad, Claudio Stampalija; la presidenta del Ente Metropolitano, Myriam Prunotto; la Jefa de la Policía de Córdoba, Liliana Zárate de Belletti, autoridades del Estado Mayor Policial y familiares de los flamantes egresados.
Los nuevos agentes completaron el quinto curso de una rigurosa formación interdisciplinaria dictada por la Escuela de Suboficiales, el ETAC y la Dirección de Bomberos de la Policía de Córdoba.
Con esta incorporación, ya son 1.300 los efectivos aptos para afrontar el manejo de crisis con los que cuenta este cuerpo de brigadistas.
En su mensaje a los nuevos agentes, el ministro López destacó: “En Córdoba sabemos que cuando nos toca sobrellevar situaciones límite, ustedes estarán ahí, con capacitación, valentía, profesionalismo y sobre todo compromiso con los ciudadanos y recursos de nuestra querida provincia”.
Cabe destacar que el pasado fin de semana, el ETAC obtuvo la certificación de “Brigada Usar Mediana”, convirtiéndose en la segunda fuerza de Argentina en obtenerla. Un logro histórico que implica tener personal preparado en búsqueda y rescate urbano, listos para actuar dentro o fuera del país en el marco de normas internacionales para grupos especiales.
Sobre el ETAC
Es un grupo de intervención inmediata creada en 2021, con dedicación exclusiva y de tiempo completo, organizado, capacitado, entrenado, con protocolos y procedimientos específicos y dotado de recursos humanos, logísticos y tecnológicos idóneos para intervenir en la planificación, prevención y control de catástrofes, emergencias, siniestros o situaciones de desastre.
La decisión del Gobierno de Córdoba responde a la necesidad de sumar un recurso estratégico al sistema provincial, en una época signada inexorablemente por eventos de gran magnitud que como consecuencia del cambio climático se desarrollan en distintas partes del mundo, no estando Córdoba exenta de ellas.

La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.



La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.

El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.

Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.

Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.

Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.









