
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Esta semana se fueron despejando incógnitas sobre algunos cargos del futuro gabinete del intendente Marcos Ferrer, quien asumirá su segundo mandato en el Municipio. A los nombres ya conocidos, se confirmó que al frente de la futura dirección de Deportes estará Adriana Rincón, profesora de Educación Física, deportista y muy vinculada a varias actividades físicas en Río Tercero. Rincón sucederá en el cargo a la exatleta olímpica Rocío Comba, quien desde el lunes será concejal. “La idea es continuar con los programas municipales en marcha y avanzar en algunos otros proyectos que le presenté a Marcos y que él evaluará”, dijo la futura funcionaria en diálogo con TRIBUNA.
Rincón sostuvo que todo dependerá, en principio, de la evolución de la situación del país, ante la asunción de un nuevo gobierno y la crisis actual.
Sin embargo, la docente reiteró que la idea es continuar con el trabajo del área, “mejorar y aportar. Todo lo que sume”.
En esa línea se ubica el deporte social, la relación con los clubes e instituciones deportivas, la promoción de las actividades, y la atención a las numerosas disciplinas deportivas de la ciudad, en la Capital Nacional del Deportista. “Apuntamos a todas las relaciones institucionales y a darle lugar a todo el mundo”, dijo, tras añadir que habrá un trabajo conjunto con Salud y Educación, dos grandes áreas de trabajo muy relacionadas con la actividad deportiva.
Adriana Rincón es docente de Educación Física en el nivel terciario del Instituto Dr. Alexis Carrel, donde se recibió y está a cargo de algunas cátedras, y en el nivel medio del Instituto Carlos Saavedra Lamas. Además, posee trabajos de entrenamiento personalizado en gimnasios y en natación para niños, y una extensa trayectoria, con títulos ganados, en carreras de montaña en diferentes escenarios del país, actividad que suspendió ante la llegada de la pandemia. Tiene dos hijos quienes son “puntales y maestros a los cuales les consulto todo y me acompañan mucho en toda mi profesión”.
Trecek a Cultura
Otro de los nombres que se conoció es el del escritor y gestor cultural Mario Trecek quien estará a cargo de la Dirección de Cultura, sucediendo a Alejandra Palombarini. Trecek, de amplia trayectoria en el mundo de la cultura local, provincial y nacional, se había desempeñado en este sector en los años ’90 en una de las administraciones del intendente Carlos Rojo. Fue además concejal por el PJ.
Mario Trecek
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.