
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
El próximo lunes se inicia en Río Tercero una nueva etapa política con la asunción de los 11 nuevos concejales para el período 2023-2027. Como lo establece la Carta Orgánica Municipal, el cuerpo deliberativo quedará conformado días antes de la jura del intendente Marcos Ferrer, quien el 10 de diciembre iniciará su segundo mandato al frente del Ejecutivo.
En este período la conformación del Concejo traerá dos novedades centrales: el bloque de concejales del radicalismo o de Juntos por el Cambio, será de siete miembros, es decir dos tercios del cuerpo: una mayoría absoluta para el oficialismo. La otra novedad será la segunda fuerza que ocupará un bloque de tres bancas, representada por el partido Nuevas Ideas que desbancó al peronismo en las elecciones, que estará representado solo por un concejal.
Los nombres que asumirán el lunes son los siguientes:
Bloque de Juntos por el Cambio (radicales y PRO): Miguel Canuto, Rocío Comba, Alberto Martino, Celeste Sánchez, Pedro Bossa, Nadia Atensia, Gabriel Daparte.
Bloque Nuevas Ideas: Nicolás Rodríguez, María Eugenia Riera, Eduardo Piva.
Bloque Hacemos por Río Tercero: Alejandro Bianconi.
El exintendente Martino será elegido como presidente del cuerpo y segunda autoridad electa de la ciudad. Daparte será presidente del bloque oficialista y Atensia vicepresidente primera del Concejo.
En tanto, como se estima que Canuto reasumirá en la Secretaría de Seguridad, y Sánchez estará a cargo de la unificada Secretaría de Salud y Acción Social, sus bancas serán ocupadas por Soledad Francisetti y Silvina Cisneros.
Así, el nuevo Concejo tendrá dos grandes bloques políticos.
Nicolás Rodríguez, quien en agosto compitió para la Intendencia y fue la gran sorpresa de la elección, destacó que como segunda fuerza política de la ciudad, su bloque trabajará para lograr la aprobación de una serie de temas que formaron parte de la plataforma electoral, además de la función propia y opositora al gobierno municipal. “La gente nos votó para gobernar y vamos a seguir planteando los temas que la ciudad necesita”, dijo. En esa larga lista de propuestas se ubican los proyectos de acceso a la tierra y a la vivienda para achicar el déficit habitacional y terminar con el drama de los alquileres, zonificar la ciudad, y crear las condiciones para el desarrollo económico y laboral. “En la ciudad hay un problema comercial grave, de competencia y Río Tercero debe discutirlo, con planificación de las inversiones”, subrayó el concejal. “En la ciudad tenemos que tener un orden, apostando a la matriz productiva” con prioridades hacia el agronegocio, añadió. En ese marco, Rodríguez puntualizó que su bloque ejercerá una oposición “sin tirar piedras”, es decir tratando siempre de llegar a acuerdos y consensos con el oficialismo. El concejal marcó diferencias con una “oposición que durante años se ocupó de destruir”: una clara referencia al desaparecido Frente Todos por Río Tercero, de donde Rodríguez se fue por diferencias internas. “A nosotros nos votó el 30% de la gente. Entendemos que el 50% lo votó a Ferrer, pero detrás de nosotros hay una masa importante de vecinos que acompañó una propuesta concreta que vamos a sostener”, concluyó.
Nicolás Rodríguez, de Nuevas Ideas
El exintendente Martino, que presidirá el nuevo Concejo, regresa de algún modo a la política activa local, tras su paso por la Agencia Córdoba Deportes primero, y otras funciones en temas también deportivos en el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En sus primeras declaraciones antes de la asunción como concejal, Martino dejó en claro el pleno respaldo a las políticas que llevará adelante el intendente Ferrer.
“Si uno es elegido por el voto popular en la misma lista que el intendente, se supone que avala sus propuestas. Y como bloque oficialista tenemos que acompañarlo sí o sí. Por supuesto que estamos abiertos al diálogo con todos los bloques, con todos los concejales”, indicó en diálogo con FM Zoila.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.