
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
En la mañana de este jueves, la ministra de Salud, Gabriela Barbás junto a Marina Longordo Otero, consultora nacional en Calidad de la Atención de los Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud -OPS/OMS- en la Argentina, participaron del acto de entrega de certificados de la capacitación en Prácticas Seguras para el uso de medicamentos a integrantes del equipo sanitario de 35 hospitales provinciales, entre los que se cuentan el Hospital Juan bautista Bustos, de Río Tercero.
El evento se realizó en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba.
Durante el acto, Barbás destacó: “Nada de esto se puede lograr si no se cuenta con una decisión política, pero tampoco sin este inmenso trabajo del equipo de salud, que es fundamental. Es importante seguir por este camino, el camino de la calidad, de la formación continua, de la humanización del sistema de salud, del confiar plenamente en los equipos, pero dando herramientas para que podamos seguir transformando la vida de las personas”.
Vale mencionar que esta capacitación se enmarca en la fase 3 de la implementación de la Herramienta de Valoración de condiciones esenciales –VCE- de OPS, de la que participa la cartera sanitaria provincial.
Al respecto, Longordo Otero, explicó: “En octubre del 2022 pusimos en marcha esta herramienta en seis hospitales provinciales. En marzo del 2023 ya teníamos las seis valoraciones hechas, y pudimos identificar como propuesta de mejora el tema de la medicación segura en todas sus etapas. Esta es una de las estrategias, y es importante seguir avanzando en otros aspectos que permitan sumar calidad”.
La certificación, otorgada por la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y regulación Sanitaria del Ministerio de Salud de la Nación y OPS, se otorga al finalizar un curso interdisciplinario virtual realizado por profesionales de enfermería, farmacia, equipo médico o integrantes de los Comité de Seguridad del Paciente de cada institución.
Durante la jornada, el subsecretario de Formación en Salud y Seguridad del Paciente de la cartera provincial, Rubén Corrales, valoró: “Agradezco a directores y a los participantes que con su esfuerzo y entusiasmo pudieron finalizar este curso, que es solamente el inicio de este camino, ya que sigue poder implementar los proyectos que cada uno de ustedes han realizado en su institución´.
Vale destacar que la capacitación contó con un módulo integrador final, donde los equipos presentaron un proyecto de mejora para su institución.
En esta oportunidad, los hospitales de la ciudad capital que recibieron esta certificación fueron 14: Córdoba, Elpidio Torres, Eva Perón, Florencio Díaz, Materno Neonatal, Misericordia, Neuropsiquiátrico, de Niños, Nueva Maternidad, Oncológico, Pediátrico, Rawson, San Roque y Tránsito Cáceres.
En tanto, del interior provincial, recibieron el certificado los hospitales Arturo Illia de Alta Gracia, José Antonio Ceballos de Bell Ville, Aurelio Crespo de Cruz del Eje, Ernesto Romagosa de Deán Funes, René Favaloro de Huinca Renancó, Vicente Agüero de Jesús María, Materno Infantil Illia de La Calera, San Antonio de La Carlota, Ramón Cárcano de Laboulaye, Abel Ayerza de Marcos Juárez, Luis Bellodi de Mina Clavero, Zonal de Oliva, San Antonio de Padua de Río Cuarto, Provincial de Río Tercero, Iturraspe de San Francisco, Eva Perón de Santa Rosa de Calamuchita, José Urrutia de Unquillo, Domingo Funes de Villa Caeiro, San Vicente de Paul de Villa del Rosario, Provincial de Villa Dolores y Pasteur de Villa María.
Participaron del evento, el secretario de Salud, Sergio Metrebián; la responsable del Campus Virtual de OPS, María Cristina Cometto y la coordinadora de la capacitación, Marisa Bazzano; junto a directores, directoras e integrantes del equipo de salud de los hospitales provinciales certificados.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.