
Rescataron 110 aves silvestres en Río Tercero
Los ejemplares recuperados por la Policía Ambiental se encontraban en cautiverio en una vivienda. Fueron trasladados al Parque de la Biodiversidad de la ciudad de Córdoba para su recuperación.
Locales22/11/2023
Tribuna


La Policía Ambiental, mediante una orden de allanamiento, ingresó a un domicilio de Río Tercero denunciado por tener aves ilegalmente y constató la tenencia en cautiverio de 110 ejemplares.
Las aves recuperadas son ejemplares de cardenal copete rojo, reina mora, pepitero de collar, pepitero chico, corbatita dominó, chingolo, soldadito, siete vestidos, cabecita negra, piquito de oro, corbatita común, monterita canela, monterita cabeza negra, monterita de collar, luisito, jilguero y brasita.
También se retiraron del domicilio cinco amansadoras, 25 tramperos y 25 jaulas.
El procedimiento fue realizado por inspectores de la repartición ambiental en conjunto con personal policial de esta ciudad.
“En estos casos, se precisa del trabajo colaborativo entre reparticiones para lograr operativos con resultados positivos y cuidar a los inspectores designados”, sostuvo María Victoria Muccillo, secretaria de Policía Ambiental.
Los agentes procedieron a labrar el acta de infracción para dar inicio al proceso administrativo y trasladaron la fauna silvestre al Parque de la Biodiversidad. Allí transitan la cuarentena protocolar y obligatoria y son asistidos sanitariamente por profesionales del Ente Bio Córdoba.
La secretaria de la repartición Provincial que controla y fiscaliza los delitos ambientales, Victoria Muccillo, reiteró la importancia de la denuncia ciudadana para llegar a cada punto del territorio provincial y tomar acciones con el objetivo de paliar los daños realizados a los recursos naturales.
Las vías de contacto son: Teléfonos 0800-777-0220 ó 0351-4420924 (lunes a viernes de 8 a 20 h); WhatsApp: 3513108709 ó 351-7551998 (solo mensajes); email [email protected]; Ciudadano Digital (poniendo Denuncias Policía Ambiental en el buscador) o en la sección trámites y servicios del portal ambiente.cba.gov.ar.







Presupuesto municipal 2026. Casi la mitad del gasto se destinará a la Secretaría de Obras y Servicios
Salud y Acción Social contemplará también un importante porcentaje de la ejecución.







Temporada. Almafuerte reporta cifras récord: Inyección económica superior a los $135 millones en el finde largo de noviembre 2025
La ciudad de Almafuerte cerró el fin de semana largo de noviembre de 2025 con un balance turístico altamente positivo, registrando la visita de más de 4.500 turistas. La fuerte afluencia de visitantes, que priorizan la naturaleza y las actividades recreativas, generó un impacto económico que superó los 135 millones de pesos.


Almafuerte: Un destino consolidado inaugura la temporada de verano con reconocimiento provincial
Expectativas optimistas basadas en un 95% de ocupación previa.









