
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Se prevé un incremento tributario que acompañe la inflación. El presupuesto previsto para el año que viene será de 31.120 millones de pesos. Los concejales comenzaron a tratarlo. Tendría modificaciones para una segunda lectura en función de la expectativa electoral nacional.
Locales07/11/2023Un aumento importante tendrá el presupuesto municipal que para el año 2024 propuso el Ejecutivo y comenzó a ser analizado por el Concejo Deliberante, junto a las ordenanzas Tarifaria e Impositiva.
A la vez, los proyectos prevén un incremento tributario del orden del 150%, acompañando la inflación.
El valor de las tasas, sobre todo la de Propiedad que solventa los principales servicios, entre ellos el de recolección de residuos, subirá en esos porcentajes.
Vale aclarar que los proyectos del Ejecutivo constituyen una propuesta a los concejales, quienes serán finalmente los que votarán y realizarán los cambios que consideren pertinentes.
Es probable que el oficialismo radical avale el presupuesto en primera lectura como una formalidad para su tratamiento en comisión, y que luego –junto al Ejecutivo- se dispongan cambios probablemente “muy significativos” que podrían surgir en el nuevo escenario post electoral.
La expectativa económica está centrada en la elección del domingo 19 y de quién resulte presidente electo.
Además, el intendente Ferrer comenzará en diciembre su segundo mandato luego de su reelección, y aún no definió cómo armará su gabinete.
Se conoce que sería más reducido que el actual, con menos secretarias, lo que implicaría otro esquema de gastos en el nuevo organigrama. Pero todo dependerá del resultado de las elecciones nacionales.
De este modo, el presupuesto general para 2024 fue calculado por el área de Economía que conduce Raúl Bertalot, en 31.120 millones de pesos, que implica un aumento de casi el 300% del aprobado para 2023 que fue de 11.000 millones de pesos.
En ese esquema, se prevé que el 41% vaya a gastos e inversiones de la Secretaría de Obras Públicas, 12% para Salud, entre otras. Se espera, asimismo, una suba en los gastos de servicios del 5%, y en sueldos, partida que se ubicará en el 34% del presupuesto total.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.