
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
La temporada de verano se extenderá desde el 15 de diciembre al 19 de febrero. En ese lapso se implementará un operativo de seguridad: habrá un paramédico, guardavidas, móviles de Defensa Civil y policiales.
Locales04/11/2023Después de muchos años de quedar solo relegado a pequeñas obras o intervenciones que no lograron captar del todo a los visitantes, la próxima temporada de verano puede ser distinta para el balneario de Río Tercero.
No solo está en marcha la segunda etapa de remodelación de ese espacio verde -que lleva adelante el Gobierno provincial- sino que además desde el Municipio se implementará un operativo que está dirigido principalmente a la seguridad en el predio, un aspecto que venía siendo reclamado ampliamente por quienes acuden al camping.
El secretario de Seguridad de la Municipalidad, Miguel Canuto, fue el encargado de brindar detalles de un programa que comenzará en diciembre y se extenderá durante toda la temporada de verano.
A las obras de infraestructura que siguen adelante, se sumó hace algunas semanas la colocación de 20 cámaras de seguridad que serán monitoreadas las 24 horas, según señaló el funcionario.
Canuto informó además que para dar respuesta a uno de los mayores cuestionamientos que se reciben por parte de quienes concurren al balneario, también se pondrá en marcha un operativo conjunto entre Bomberos, la Policía de la Provincia y personal de Defensa Civil. Esto será a partir de diciembre y además el predio contará con la presencia de un sereno las 24 horas.
“Queremos que la gente que concurra a disfrutar del balneario se sienta segura. Y también buscamos dar respuesta a los problemas de vandalismo que ocurren en el lugar”, indicó Canuto.
El secretario de seguridad informó que en el balneario se establecerá una base de los móviles de seguridad ciudadana. “El objetivo es que la seguridad sea permanente”, apuntó. Para ello, además del móvil, en el camping estará presente un paramédico y habrá guardavidas. “Y también estará disponible una ambulancia ante cualquier situación que se requiera”, dijo.
El plan de seguridad pretende ser implementado durante todos los días de la semana, aunque Canuto admitió que los días de más concurrencia, los fines de semana, será cuando ese operativo se refuerce.
Obras
La segunda etapa de remodelación del balneario sigue adelante y en ese marco se comenzaron a instalar nuevas mesas, bancos y asadores. Además, próximo al sector de juegos también ya fueron instalados los contenedores en los que funcionarán kioscos y locales de propuestas gastronómicas.
La imagen del primer tramo del camping luce cambiada y ya en la anterior temporada ese sector comenzó a ser disfrutado por los vecinos.
Algo que seguramente aportará al cambio de imagen en esa zona del balneario es la nueva pasarela que en unas semanas más el Municipio espera estar colocando.
Hace algunos días comenzó el llenado con hormigón de las bases donde apoyará la nueva estructura metálica, que será colgante y tendrá una extensión de 80 metros.
El nuevo puente exhibirá un moderno y atractivo diseño, tendrá un ancho total de 2,30 metros y de 1,70 metro de paso peatonal, el doble que el que tenía la vieja pasarela retirada.
Con la instalación de la nueva pasarela se busca brindar un paso seguro para los peatones que cruzan de una margen a la otra del río Ctalamochita. Esta obra forma parte de las mejoras que se realizan a lo largo de todo el balneario.
Los fondos necesarios para la adquisición de la nueva pasarela fueron aportados por el Gobierno nacional, con u presupuesto de unos 100 millones de pesos.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.