Se utilizaron semillas con trazabilidad genética para reforestar una reserva natural provincial


La Secretaría de Ambiente de la Provincia utilizó semillas con trazabilidad genética para reforestar la Reserva Natural y Parque Forestal Chancaní, ubicada en el departamento Pocho.
Se trata de una experiencia piloto que lleva adelante el banco de semillas de la cartera provincial, un programa que realiza la recolección y acondicionamiento de semillas de especies con importancia eco-socio-cultural.
A partir de las semillas recolectadas, se obtuvieron más de 250 plantines de entre dos y tres años de vida, que se distribuyeron en distintos sectores de la reserva.
"La trazabilidad nos permitirá determinar la viabilidad de estos ejemplares, y contribuir a la conservación del bosque nativo, a través de la continuidad genética y local de las especies", señaló Juan Carlos Scotto, titular de la Secretaría de Ambiente.

