
Prunotto en Villa del Rosario: “Hay una notable disminución del delito en Córdoba”
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
Radio T
Con la finalidad de tratar la problemática del cese de los débitos automáticos ya sean contratados legítimamente o no.
Provinciales30/10/2023La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba, informa que elevó al Consejo Federal del Consumo (COFEDEC), una propuesta para que proceda a invitar a las autoridades y representantes del Banco Central de la República Argentina, a la Asamblea a realizarse el próximo 28 de noviembre.
Esta iniciativa de la provincia de Córdoba ante el COFEDEC tiene como finalidad poder abordar el tema de la “baja de los débitos automáticos en las cajas de ahorros, ya sean contratados legítimamente o no”; teniendo en cuenta que:
El rubro bancos y servicios financieros lleva al menos de cinco años siendo el más denunciado por las y los usuarios cordobeses ante la Dirección de Defensa del Consumidor y en el resto de la Jurisdicciones.
Las estadísticas de Córdoba, los datos y agenda de audiencias internas, indican que el 60% de los reclamos de este rubro están vinculados con:
1) Débitos y servicios no contratados,
2) Dificultades para proceder a la baja de los mismos
3) Difícil acceso por parte de usuarios y usuarias cuando desconocen un débito por un servicio no contratado, respecto a cuál es la empresa que debita el mismo, datos como cuit y domicilio fiscal
4) Origen de la contratación
5) Baja provisoria de tal débito
Atento a lo antes detallado y a la vigencia de esta problemática, es que desde la Dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba se solicita al COFEDEC que invite al BCRA como autoridad de aplicación y organismo contralor de las entidades bancarias, a los fines que revise las circulares dictadas en tal sentido y proceda al dictado de nuevas medidas tendientes a brindar soluciones a las y los usuarios de Córdoba y del resto del país.
Al respecto, el Asesor de Defensa del Consumidor provincial, Daniel Mousist, especificó: «Pediremos al Baco Central que tome intervención, modificando las operaciones pasivas (Opasi) y circulares que emitiera sobre el particular, para que los Bancos den de baja los débitos ante el pedido del consumidor, sin necesidad de contar con la conformidad de las empresas que los gestionan, cuya identificación resulta lenta, complicada y deviene en perjuicio para los usuarios”.
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
La inflación durante septiembre fue del 2,43% y el mes pasado fue “el peor del año” en ventas en comercios de cercanías, según el Centro de Almaceneros de Córdoba.
El exgobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas, Juan Schiaretti, mantuvo en la tarde del lunes una reunión con rectores y autoridades de universidades públicas y privadas.
Se firmó el documento surgido de un proceso de co-creación de la Unicameral con universidades, organizaciones sociales y referentes tecnológicos, para profundizar los principios de transparencia legislativa.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.
La vicegobernadora consideró que la inversión en seguridad está dando resultados muy positivos en la provincia.
El viernes 24 de octubre la gestión del intendente Dagum entregará dos nuevas casas a sus adjudicatarios. Restarán dos unidades más para completar el plan de 26.