
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Del resultado electoral de mañana domingo dependerán casi todas las decisiones económicas y políticas para los meses que restan de este 2023. El nivel de incertidumbre asociado con los altísimos niveles de inflación, hace imposible cualquier previsión o proyección presupuestaria.
Precisamente el Municipio de Río Tercero debe presentar los proyectos de ordenanza de Presupuesto, Tarifaria e Impositiva 2024, antes del 31 de octubre para su tratamiento en el Concejo Deliberante.
Pero las iniciativas aún están en revisión en la Secretaría de Economía que dirige Raúl Bertalot, sin certezas aún sobre el monto final a presupuestar, ni el porcentaje de ajuste lógico que tendrán las tasas municipales. Es más, el intendente Marcos Ferrer no definió todavía el organigrama de gobierno para su próximo mandato que comenzará en diciembre, del que dependerán las partidas presupuestarias correspondientes.
En declaraciones a la radio Estación Urbana, Bertalot admitió que la recaudación sufrió alguna disminución, excepto la Tasa al Comercio que se ha mantenido respecto de la presentación de las declaraciones juradas. “En general para estas épocas hay una caída, pero la de este año se ha notado mucho más”, dijo.
Bertalot indicó que el panorama comenzó a complicarse luego de la devaluación que se produjo tras las PASO nacionales, pero “lo peor de todo es la incertidumbre. Es lo que más afecta a la actividad económica y al comportamiento económico de las personas”, subrayó en la entrevista radial.
“En este país estamos preparados para las crisis. Nos podemos preparar para los momentos difíciles, pero la preocupación es cuando no se sabe qué va a pasar”, manifestó.
Vaticinó una “época movida” a partir de las elecciones que restan, si hay lugar para el balotaje, además del recambio de gobierno en la Nación en diciembre y las primeras medidas que este tome en los primeros meses de 2024.
En ese sentido opinó que “habrá que rever la realización de las elecciones primarias en todos los niveles, porque nos llevan a tener casi un año con incertidumbre”.
Sobre el Presupuesto para el año próximo, Bertalot sostuvo que su área está abocada al armado de los proyectos “sin saber qué va a pasar”, pero con “la experiencia de varios años y un equipo muy sólido. Estamos tratando de ser lo más conservadores posible, y analizando los pronósticos de todos”. Sobre ese aspecto, indicó que todos coinciden en que 2024 será un año de alta inflación, y en el que “se tendrán que sincerar las tarifas de los servicios, achicando subsidios. Será un año bastante duro”, vaticinó.
“Vamos a tratar de tener las tasas con los descuentos cuando se paguen a principios de año, tratando siempre de ser cautos”, señaló. En ese contexto indicó que habrá un reajuste lógico en el valor de los tributos.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.