
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Radio T
Del resultado electoral de mañana domingo dependerán casi todas las decisiones económicas y políticas para los meses que restan de este 2023. El nivel de incertidumbre asociado con los altísimos niveles de inflación, hace imposible cualquier previsión o proyección presupuestaria.
Precisamente el Municipio de Río Tercero debe presentar los proyectos de ordenanza de Presupuesto, Tarifaria e Impositiva 2024, antes del 31 de octubre para su tratamiento en el Concejo Deliberante.
Pero las iniciativas aún están en revisión en la Secretaría de Economía que dirige Raúl Bertalot, sin certezas aún sobre el monto final a presupuestar, ni el porcentaje de ajuste lógico que tendrán las tasas municipales. Es más, el intendente Marcos Ferrer no definió todavía el organigrama de gobierno para su próximo mandato que comenzará en diciembre, del que dependerán las partidas presupuestarias correspondientes.
En declaraciones a la radio Estación Urbana, Bertalot admitió que la recaudación sufrió alguna disminución, excepto la Tasa al Comercio que se ha mantenido respecto de la presentación de las declaraciones juradas. “En general para estas épocas hay una caída, pero la de este año se ha notado mucho más”, dijo.
Bertalot indicó que el panorama comenzó a complicarse luego de la devaluación que se produjo tras las PASO nacionales, pero “lo peor de todo es la incertidumbre. Es lo que más afecta a la actividad económica y al comportamiento económico de las personas”, subrayó en la entrevista radial.
“En este país estamos preparados para las crisis. Nos podemos preparar para los momentos difíciles, pero la preocupación es cuando no se sabe qué va a pasar”, manifestó.
Vaticinó una “época movida” a partir de las elecciones que restan, si hay lugar para el balotaje, además del recambio de gobierno en la Nación en diciembre y las primeras medidas que este tome en los primeros meses de 2024.
En ese sentido opinó que “habrá que rever la realización de las elecciones primarias en todos los niveles, porque nos llevan a tener casi un año con incertidumbre”.
Sobre el Presupuesto para el año próximo, Bertalot sostuvo que su área está abocada al armado de los proyectos “sin saber qué va a pasar”, pero con “la experiencia de varios años y un equipo muy sólido. Estamos tratando de ser lo más conservadores posible, y analizando los pronósticos de todos”. Sobre ese aspecto, indicó que todos coinciden en que 2024 será un año de alta inflación, y en el que “se tendrán que sincerar las tarifas de los servicios, achicando subsidios. Será un año bastante duro”, vaticinó.
“Vamos a tratar de tener las tasas con los descuentos cuando se paguen a principios de año, tratando siempre de ser cautos”, señaló. En ese contexto indicó que habrá un reajuste lógico en el valor de los tributos.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre el Centro de Estudios Sinergia, representado por su director Ricardo Carranza, y el Centro Cívico de Río Tercero, se presentó este mes de agosto el programa “Infancia Protegida”.
El bloque de concejales de Nuevas Ideas, presidido por Nicolás Rodríguez, propuso crear una tarifa diferencial para personas con discapacidad en el servicio de taxis y remnises de Río Tercero.
Se trata de un de los eventos clásicos de Río Tercero. La Maratón Aniversario de la ciudad espera convocar a miles de vecinos. El recorrido se realizará sobre sectores urbanos tradicionales. Arranca desde el Paseo del Riel.
El exgobernador y primer candidato a diputado de Provincias Unidas señaló que llevarán al Congreso “una alternativa nacional sensata, confiable y basada en el trabajo”.
Por estos días se están preparando las actividades por el festejo del 112° aniversario de Río Tercero.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
El gobernador adelantó que enviará un proyecto de ley de Promoción Industrial. Aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán 0 por ciento de Ingresos Brutos. A su vez, se ampliará en 10 mil millones el cupo presupuestario tributario para Leyes de Promoción Industrial vigentes. “Córdoba tiene la Ley de Promoción Industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario cordobés.
En el ciclo Diálogos de la Fundación Mediterránea, el exgobernador de Córdoba dijo que Milei ya no es lo nuevo y que el kirchnerismo se apaga y va quedando relegado solo al conurbano bonaerense.”
Se trata del encuentro más representativo del sector, que año tras año convoca a quienes impulsan el desarrollo productivo de nuestra provincia y el país.