Radio T

El Municipio inició una campaña de prevención de la fiebre hemorrágica argentina

La campaña abarca a toda la población dentro del rango etario de 15 a 65 años.  El punto de vacunación es el centro asistencial de barrio Panamericano.

Locales20/10/2023TribunaTribuna
v

Esta semana comenzó en río Tercero una campaña para informar sobre la prevención de la fiebre hemorrágica argentina. En esa marco está en marcha un programa de vacunación.

La campaña abarca a toda la población dentro del rango etario de 15 a 65 años.  El punto de vacunación es el centro asistencial de barrio Panamericano. 

Los interesados se pueden acercar todos los miércoles de 7.30 a 12. Previamente se debe llamar al 643-966 para coordinar la asistencia, obtener más información o despejar dudas. 

La Fiebre Hemorrágica Argentina, conocida como el "mal de los rastrojos", es una enfermedad causada por el virus Junín y afecta a una extensa región de nuestro país que abarca la provincia de Buenos Aires, sur de provincia de Santa Fe, Córdoba y La Pampa. Es transmitida por el contacto directo con roedores o inhalación de excretas de roedores infectados.

Desde el Municipio se hizo hincapié que al ser Córdoba zona endémica, es fundamental vacunarse. 

Como se dijo, la vacuna está indicada a partir de los 15 años, para residentes o trabajadores en áreas rurales y debe realizarse al menos un mes antes de realizar actividades de riesgo para asegurar la protección. La vacuna es muy efectiva para prevenir la enfermedad que puede ser grave con una mortalidad de alrededor del 30%.

Los indicios de la fiebre hemorrágica argentina se manifiestan con fiebre, agotamiento y dolores de cabeza. Con el tiempo, pueden surgir molestias musculares y articulares, punzadas detrás de los ojos, mareos, náuseas y vómitos.

 

Te puede interesar
RAFA1

Avanza el plan de forestación y la mayoría de los vecinos acata las intimaciones para colocar árboles

Tribuna
Locales22/06/2025

Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.

PATIN

Patinadoras destacadas en Torneo Panamericano

Tribuna
Locales22/06/2025

La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto  47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.

Lo más visto