
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Radio T
Este miércoles 18 de octubre, a las 18.30 se realizará en Río Tercero una marcha para reclamar por el femicidio de Silvia Fría, la mujer asesinada de 17 puñaladas por su esposo el pasado sábado 7 de octubre.
La concentración tendrá lugar en la plaza San Martín para "reclamar justicia, memoria y ni una menos".
Los organizadores invitaron a quienes asistan a hacerlo con velas.
Convocan a la marcha familiares de Silvia Fría, La Luciérnaga Río Tercero, Emprendimiento Esperanza de Cáritas Río Tercero, entre otras entidades.
"Madre, hermana, compañera, trabajadora. La ausencia de Silvia dejó un vacío irreparable en la comunidad de nuestra ciudad. Hoy, en su nombre, nos convocamos e invitamos a toda la ciudadanía de Río Tercero a movilizarnos, pidiendo justicia por Silvia, cárcel efectiva y perpetua para el femicida, y ni una menos", señala el comunicado de las agrupaciones organizadoras de la concentración.
"Este asesinato no es un hecho aislado: se repiten los femicidios una y otra vez a lo largo y ancho de nuestro país. Una mujer es asesinada cada 24 horas en Argentina. Esto nos muestra que hoy, acá, también tenemos que pararnos para defender la vida y reclamar a viva voz todo lo que debe ser hecho y, especialmente, para pedir justicia por nuestra vecina, Silvia, porque sus hijos, familiares, compañeros y comunidad lo
necesitamos",expresaron.
Silvia Fría, de 43 años, murió a manos de su pareja Néstor Fabián Nieto (44). El crimen ocurrió en barrio Monte Grande de esta ciudad.
El hecho sucedió en el marco de una discusión que mantenía la pareja, presenciada por uno de sus cuatro hijos, de 11 años. El escenario del espantoso crimen fue la casa que ambos compartían, en la calle Virrey de Vértiz al 1846.
El hombre fue imputado por homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
EMPRESAS. La Justina es un importante desarrollo inmobiliario ubicado al sur de la ciudad, alejado del polo químico. Cuenta con todos los servicios, incluido gas natural. Para acceder a un lote el desarrollista ofrece una financiación en pesos a un máximo de 15 años, con tasa anual. La posesión es inmediata a partir del pago de la primera cuota. Contacto 351-3597686.
ESPACIO INSTITUCIONAL. Rafael Prado, secretario de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad a cargo del área de Zoonosis, destacó el plan de trabajo realizado.
Las sentencias de la Cámara del Crimen recayeron sobre dos sujetos de 41 y 55 años, en causas separadas. Recibieron 10 y 16 años de cárcel.
Un total de 855 jóvenes y adultos se inscribieron en las cinco carreras universitarias que ofrece la institución.
Los trabajos de repavimentación de las calles de barrio Belgrano comenzaron ya el año pasado y proseguirán durante este ejercicio. Es uno de los sectores de la ciudad que más lo requiere puesto que la carpeta asfáltica ya cumplió con su vida útil.
La recolección diferenciada consiste en disponer de forma separada los residuos domiciliarios en secos y humedos. Donde se consideran como secos los reciclables como el papel, carton, plasticos, vidrios, latas, entre otros.
El 2027 es sin dudas un horizonte lejano, pero los cuadros políticos y de gestión se preparan para la sucesión del intendente, que no tiene reelección después de haberla conseguido con el 50% de los votos en 2023.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, le aseguró al intendente Ferrer que su área aportará equipos y capacitación.
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.