
Reducción de salidas, ofertas y financiación: las estrategias más usadas contra la inflación
Las maneras para paliar los efectos de la suba de los precios también formaron parte de las consultas efectuadas en la Medición realizada por la Fundación COLSECOR.
Policiales20/09/2023
Tribuna
Todos los años, el trabajo de campo de la Medición de Calidad de Vida suma algunos temas de actualidad. En este 2023, uno de los tópicos abordados fueron las estrategias para pelearle a la inflación.


Así, frente a la pregunta: De las siguientes formas de actuar frente a la inflación, ¿cuál realiza usted más frecuentemente? Como respuesta, las opciones “he reducido significativamente salidas y compras” (25,5%) y “compro ofertas que encuentro en diversos negocios o supermercados” (25,3%) encabezaron las elecciones preferentes, en primer lugar.
Se observan diferencias con las respuestas del año pasado, cuando las personas usaban en primera medida la estrategia de compra de ofertas más que la de reducir las salidas y las compras.
En menor medida, y con el 8,2% de las respuestas, las personas eligieron en primer lugar “financiar la mayoría de las compras” y “tratar de ahorrar en dólares”. Un poco menos usadas como opción preferente fueron las opciones “compro bienes o cosas para que no se desvalorice mi dinero” y “empecé a retrasar o incumplir pagos de impuestos” , con el 7% de aquellos que participaron del estudio.
Con el 52,9%, las mujeres usaron más frecuentemente la estrategia de compra de ofertas que los varones (43,9%) y también declaran haber reducido significativamente salidas y compras en mayor porcentaje que ellos (49,7% vs 41,9%).
Los varones eligen más ahorrar en dólares (19,9%) que las mujeres (16,1%) y también financiar la compra (17,6% vs. 14,6%).
Comprar bienes o cosas para que no se desvalorice el dinero es una estrategia más usada por varones que por mujeres (20,2% y 12,5% respectivamente) y por las personas de 60 años o más (19,9% frente al 14,3% de quienes están entre los 25 y 39 años).
En cambio, la opción de retrasar o incumplir el pago de impuestos es más frecuentemente elegida por las mujeres que por los varones (16% vs 12,5%).




Los juicios fueron abreviados, es decir que los autores reconocen el hecho y acuerdan la pena.

El hecho sucedió en enero paso en la zona rural de Almafuerte.

Irá a juicio la mujer que mató a su padre de una puñalada y era víctima de abusos
El homicidio ocurrió el 2 de enero, cuando Jennifer Raymondo, hirió a su padre Atilio, de 63 años, con una arma blanca a la altura de la espalda. Ella misma llamó a la ambulancia y confesó el crimen.

Una víctima de abuso se desdijo de la denuncia inicial, pero luego admitió que mintió porque fue amenazada
Una joven víctima de abuso sexual se desdijo de la acusación inicial contra su agresor, en medio del juicio oral al que era sometido el hombre, y en ese momento el Tribunal ordenó su detención por supuesto falso testimonio.

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagnino y 20 de Junio.

En una de las causas el acusado deberá indemnizar a su víctima.





Almafuerte, junto a Río Tercero, se prepara para recibir una nueva fecha del Rally Provincial
La competencia se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre. Para Almafuerte el evento es de alto impacto para motorizar la economía local.

Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad.

Se cumplen 30 años del atentado en la Fábrica Militar, del 3 de noviembre de 1995. Los actos comenzarán a las 8.20 en el Paseo de Milagro y se desarrollarán durante toda la jornada. Habrá diferentes expresiones culturales y artísticas. En reclamo por verdad y justicia sigue vigente.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.









