

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero comenzó una etapa de acercamiento y descentralización hacia los barrios, con la finalidad de ayudar y facilitar algunos trámites de los asociados. Ayer un grupo de empleados administrativos de la Cooperativa se instaló en el salón comunitario de barrio Monte Grande, recibiendo consultas para la adhesión a los subsidios de energía eléctrica, e informando sobre las diversas ofertas comerciales de la entidad.
“Hay una gran preocupación por la segmentación tarifaria propuesta por la Nación. La categoría N1 tiene una gran diferencia con la N2 y la ciudad tiene un porcentaje grande de N1. En consecuencia queremos asesorar a la gente para que se inscriba”, si lo desea, manteniendo el subsidio”, explicó Roberto Aliciardi, gerente de la Cooperativa. El Gobierno nacional dispuso la quita de subsidios precisamente a esa categoría, que es mayoritaria en Río Tercero en el segmento residencial. “Vamos a explicarlo”, dijo Aliciardi.
En forma paralela, la Cooperativa quiere receptar, de primera mano, las inquietudes de los asociados respecto de la prestación de servicios y también qué trámite o gestión pueden realizar.
Además de los básicos de energía eléctrica, agua y cloacas, la Cooperativa presta otros servicios muy importantes, como telefonía e internet a alta velocidad con fibra óptica, televisión con precios y tarifas muy competitivas, servicios sociales, banco de sangre y cementerio parque, entro otros. “Veremos cómo resulta la convocatoria y cuáles son las necesidades. Tendremos en los barrios personal con computadoras conectadas con la Cooperativa y el RASE a nivel nacional para los subsidios eléctricos”, manifestó Aliciardi. Ese trámite de inscripción, que es online, se puede realizar de manera inmediata si el asociado así lo desea. De este modo, la Cooperativa ensayará estas alternativas en los barrios, de modo tal de facilitar la llegada del asociado que de lo contrario debe asistir al edificio central de la calle Deán Funes. “Vamos con ese ánimo: predispuestos a trabajar y conocer qué nos pide el asociado y cómo lo podemos solucionar”, concluyó Aliciardi. El cronograma siguiente se dará a conocer en los próximos días.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.





Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.


Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.












