
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Río Tercero comenzó una etapa de acercamiento y descentralización hacia los barrios, con la finalidad de ayudar y facilitar algunos trámites de los asociados. Ayer un grupo de empleados administrativos de la Cooperativa se instaló en el salón comunitario de barrio Monte Grande, recibiendo consultas para la adhesión a los subsidios de energía eléctrica, e informando sobre las diversas ofertas comerciales de la entidad.
“Hay una gran preocupación por la segmentación tarifaria propuesta por la Nación. La categoría N1 tiene una gran diferencia con la N2 y la ciudad tiene un porcentaje grande de N1. En consecuencia queremos asesorar a la gente para que se inscriba”, si lo desea, manteniendo el subsidio”, explicó Roberto Aliciardi, gerente de la Cooperativa. El Gobierno nacional dispuso la quita de subsidios precisamente a esa categoría, que es mayoritaria en Río Tercero en el segmento residencial. “Vamos a explicarlo”, dijo Aliciardi.
En forma paralela, la Cooperativa quiere receptar, de primera mano, las inquietudes de los asociados respecto de la prestación de servicios y también qué trámite o gestión pueden realizar.
Además de los básicos de energía eléctrica, agua y cloacas, la Cooperativa presta otros servicios muy importantes, como telefonía e internet a alta velocidad con fibra óptica, televisión con precios y tarifas muy competitivas, servicios sociales, banco de sangre y cementerio parque, entro otros. “Veremos cómo resulta la convocatoria y cuáles son las necesidades. Tendremos en los barrios personal con computadoras conectadas con la Cooperativa y el RASE a nivel nacional para los subsidios eléctricos”, manifestó Aliciardi. Ese trámite de inscripción, que es online, se puede realizar de manera inmediata si el asociado así lo desea. De este modo, la Cooperativa ensayará estas alternativas en los barrios, de modo tal de facilitar la llegada del asociado que de lo contrario debe asistir al edificio central de la calle Deán Funes. “Vamos con ese ánimo: predispuestos a trabajar y conocer qué nos pide el asociado y cómo lo podemos solucionar”, concluyó Aliciardi. El cronograma siguiente se dará a conocer en los próximos días.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.