
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Fundación Leer –organización no gubernamental dedicada a acercar la lectura a niños y niños a través de campañas y programas educativos- invitó a todas las instituciones que convocan a niños, niñas y adolescentes a que se sumen a la 21ª Maratón Nacional de Lectura, que se realizará el viernes 29 de septiembre.
El lema de esta nueva edición es "De lo asombroso a lo imposible: cuando las puertas de lo fantástico se abren". Este año, Fundación Leer propone a chicos y grandes disfrutar de lecturas que los lleven a indagar en los límites de lo posible y lo extraño, incluso, de lo sobrenatural. Se trata de una invitación para experimentar la literatura como oportunidad para ver el mundo con nuevos ojos, despertar la creatividad y seguir formando nuevos lectores.
Con 20 años de historia, la Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer es una celebración en la que participan más de cuatro millones de niños, niñas y jóvenes de todos los rincones de la Argentina. Incorporada a las agendas escolares de ministerios de educación provinciales y municipales de todo el país, la Maratón propone comunicar a la sociedad el valor de la lectura para que chicos y chicas puedan construir un futuro y una sociedad mejor.
La Maratón ya es parte de la vida de escuelas, bibliotecas, centros comunitarios y otras instituciones que se preparan durante el año para ser parte de esta gran celebración nacional.
El día de la Maratón, en cada una de las instituciones y comunidades participantes niños, niñas y jóvenes se sumarán con variadas actividades en las que los seres fantásticos saldrán de los libros de literatura para invadir las instituciones y ser parte de juegos, talleres, narraciones y exploraciones de textos clásicos y contemporáneos. Para que todo esto sea posible, la Maratón se comienza a preparar y vivir en los meses
previos. Por eso, Fundación Leer compartirá con todos los registrados de manera gratuita:
• Una Guía para organizar la Maratón elaborada por especialistas con una colección
de propuestas para el aula, la familia y la comunidad destinadas a acercar a los
chicos y chicas a la lectura focalizada en el lema de esta nueva edición.
• Actividades descargables para docentes y bibliotecarios sobre literatura fantástica
y modos de acercarla a los chicas y chicas.
• Una nueva plataforma virtual para acceder a los mejores textos clásicos y
contemporáneos junto con juegos y recursos para armar talleres de lectura y
escritura.
Para inscribirse se debe ingresar a: https://maraton.leer.org/Inscribite/Inscripcion
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.