

Fundación Leer –organización no gubernamental dedicada a acercar la lectura a niños y niños a través de campañas y programas educativos- invitó a todas las instituciones que convocan a niños, niñas y adolescentes a que se sumen a la 21ª Maratón Nacional de Lectura, que se realizará el viernes 29 de septiembre.
El lema de esta nueva edición es "De lo asombroso a lo imposible: cuando las puertas de lo fantástico se abren". Este año, Fundación Leer propone a chicos y grandes disfrutar de lecturas que los lleven a indagar en los límites de lo posible y lo extraño, incluso, de lo sobrenatural. Se trata de una invitación para experimentar la literatura como oportunidad para ver el mundo con nuevos ojos, despertar la creatividad y seguir formando nuevos lectores.
Con 20 años de historia, la Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer es una celebración en la que participan más de cuatro millones de niños, niñas y jóvenes de todos los rincones de la Argentina. Incorporada a las agendas escolares de ministerios de educación provinciales y municipales de todo el país, la Maratón propone comunicar a la sociedad el valor de la lectura para que chicos y chicas puedan construir un futuro y una sociedad mejor.
La Maratón ya es parte de la vida de escuelas, bibliotecas, centros comunitarios y otras instituciones que se preparan durante el año para ser parte de esta gran celebración nacional.
El día de la Maratón, en cada una de las instituciones y comunidades participantes niños, niñas y jóvenes se sumarán con variadas actividades en las que los seres fantásticos saldrán de los libros de literatura para invadir las instituciones y ser parte de juegos, talleres, narraciones y exploraciones de textos clásicos y contemporáneos. Para que todo esto sea posible, la Maratón se comienza a preparar y vivir en los meses
previos. Por eso, Fundación Leer compartirá con todos los registrados de manera gratuita:
• Una Guía para organizar la Maratón elaborada por especialistas con una colección
de propuestas para el aula, la familia y la comunidad destinadas a acercar a los
chicos y chicas a la lectura focalizada en el lema de esta nueva edición.
• Actividades descargables para docentes y bibliotecarios sobre literatura fantástica
y modos de acercarla a los chicas y chicas.
• Una nueva plataforma virtual para acceder a los mejores textos clásicos y
contemporáneos junto con juegos y recursos para armar talleres de lectura y
escritura.
Para inscribirse se debe ingresar a: https://maraton.leer.org/Inscribite/Inscripcion



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Myrian Prunotto presidió la entrega de móviles en Rio Seco y Sobremonte
La vicegobernadora estuvo acompañada por los legisladores Flores y Eslava.








