
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
EMPRESAS. La Justina Barrio, un nuevo concepto residencial en Río Tercero, sigue en pleno crecimiento. Ahora con el servicio de gas natural habilitado para sus tres etapas, La Justina apuesta a continuar con el camino trazado desde su creación.
Locales11/09/2023La Justina Barrio, un nuevo concepto residencial en Río Tercero, sigue en pleno crecimiento. Ahora con el servicio de gas natural habilitado para sus tres etapas, La Justina apuesta a continuar con el camino trazado desde su creación. Con una superficie de 60 hectáreas, el barrio fue pionero en urbanización semicerrada: es decir con un cerramiento perimetral que le da seguridad a sus vecinos, pero con accesos totalmente libres hacia sus calles interiores y servicios.
La Justicia acaba de inaugurar un moderno y acogedor Restó Bar, que se suma a su oferta de gimnasio, canchas de tenis, de pádel y fútbol, con una escuelita del Club Talleres. El Restó está concesionado a Pizzería Roma, con una gran oferta en gastronomía.
La Justina posee unas 210 viviendas, entre habitadas y en obras, en sus tres etapas. Y gas natural. Esta semana la empresa Ecogas habilitó la obra en la tercera etapa del barrio, una muy buena noticia. Posee un remanente de 440 terrenos, que son financiados su totalidad en pesos y hasta en un plazo de diez años, con una cuota accesible. No es exige entrega.
En la zona de los espacios de usos comunes, se ubicará el sector habitacional premium del barrio, destaca su propietario, el empresario Atilio Mengo. “Hoy debemos ser, sin lugar a dudas, el barrio con mejor expectativa, ya que para la clase media somos los únicos que estamos financiando a diez años, 100 por ciento en pesos”, con lo que eso implica en un contexto inflacionario, subraya Mengo. Agrega que en la segunda etapa unos 80 clientes pudieron ingresar a la operatoria gracias a estas ventajosas e inigualables condiciones de venta. “Es muy interesante”, afirma Mengo.
Sobre el Restó Bar, Mengo recalca que sus servicios se ofrecen desde la mañana hasta la noche, con “las cuatro comidas”: desayuno, almuerzo, merienda y cena, incluso con platos del día como menú y cafetería durante toda la jornada. Por supuesto que el servicio está abierto a toda la ciudad que desee disfrutar en un ambiente agradable y rodeado de verde y naturaleza. La Justina está ubicado en la zona sur de la ciudad, con acceso libre por la calle Esperanza al final, e Independencia, en un entorno inmejorable.
Además, el espacio del Restó se puede utilizar como coworking para trabajar, ya que cuenta con comodidades a tal fin y el servicio de Internet de la Cooperativa de 600 megas de velocidad.
Asimismo, Mengo puntualizó que está disponible un mini market con mercaderías de consumo alimenticio, “para salir el paso”. “Si alguien se olvida de comprar algo, no es necesario que regrese al súper o el almacén, puede comprarlo acá”, destaca.
Mengo recalca que la Justina no es un barrio cerrado, sino con vigilancia y seguridad, pero totalmente abierto a la ciudad que puede acceder libremente a sus servicios de esparcimiento, gastronómicos y deportivos. “No es una zona restringida”, dice.
Así, la Justina cuenta con iluminación, servicios básicos de agua, luz, recolección de residuos, entre otros de primer nivel habitacional.
Mengo, por otro lado, pidió que los estamentos correspondientes terminen de firmar el final del loteo. Así -dice- el Municipio podría sumar más de 150 nuevos contribuyentes a su Tasa Inmobiliaria. “Seguimos avanzando”, concluye Mengo.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.