
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Radio T
Por la crisis, piden a las obras sociales y prepagas unificar valor del modulo
Policiales06/09/2023Los centros de diálisis de Córdoba capital y el interior provincial admiten que la gravedad de la crisis cada vez es mayor a punto tal que, para subsistir, consideran imperioso un aumento uniforme del módulo a todas las obras sociales y empresas prepagas, cobrar a 30 días de la prestación (hoy lo hacen a 60 e, incluso, noventa días) y que se actualice según el costo de vida de Córdoba.
Jorge Abdala, titular de la Asociación de Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes Renales del Centro (Apheytrc), admitió que la situación está en el límite de lo resistible, recordó que “ya no recibimos nuevos pacientes” y aseguró que si no se actualiza el valor de las prestaciones y el pago en tiempo y forma “en pocos días los pequeños centros del interior se verán imposibilitados de proseguir abiertos”.
Lejos de una amenaza sino como un dato de la realidad, Abdala, reiteró -en ese sentido- que una serie de variables ponen en serio riesgo la continuidad de muchos centros de diálisis por las evidentes dificultades financieras que atraviesan.
“La devaluación continua del peso, la imposibilidad de adquirir insumos atados al valor dólar, las cargas laborales y la morosidad de obras sociales y prepagas _solo entre Ministerio de Salud de la provincia, Incluir Salud y Apross, adeudan más de mil millones de pesos_ nos han llevado a un escenario sumamente difícil y nos obliga a tomar medidas ingratas y no queridas pero necesarias para poder seguir atendiendo”.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Reincidieron en el mismo delito por el que habían sido condenadas años atrás. Seguían vendiendo drogas con prisión domiciliaria.
El sujeto, que convivía con la supuesta víctima de 14 años al momento de la denuncia, había sido acusado de abuso sexual con acceso carnal, que las pericias no pudieron determinar.
Tres hombres de 33, 25 y 19 años fueron detenidos en la mañana del domingo luego de chocar contra un árbol el auto en el que se conducían.
La moto en que viajaba desde Embalse a Río Tercero colisionó contra una camioneta en la ruta 5.
Uno de los condenados se desempeñaba como jefe de la Comisaría de Santa Rosa de Calamuchita al momento de los robos. Recibieron penas de prisión efectivas.
La Fiscal de Instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, ordenó la imputación, captura y detención de un sujeto de 36 años de edad por resultar supuesto autor del delito de Abuso sexual con acceso carnal calificado por la situación de convivencia preexistente y corrupción de menores agravada por la guarda.
La víctima recibió una puñalada en el estómago. Sucedió en la zona rural de Almafuerte.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.