Radio T

Centros de diálisis exigen cobrar a 30 días y con actualización en función del costo de vida

Por la crisis, piden a las obras sociales y prepagas unificar valor del modulo

Policiales06/09/2023TribunaTribuna
Diálisis
Los centros de diálisis de Córdoba están en estado terminal. No reciben nuevos pacientes y algunos podrían cerrar

Los centros de diálisis de Córdoba capital y el interior provincial admiten que la gravedad de la crisis cada vez es mayor a punto tal que, para subsistir, consideran imperioso un aumento uniforme del módulo a todas las obras sociales y empresas prepagas, cobrar a 30 días de la prestación (hoy lo hacen a 60 e, incluso, noventa días) y que se actualice según el costo de vida de Córdoba.

Jorge Abdala, titular de la Asociación de Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes Renales del Centro (Apheytrc), admitió que la situación está en el límite de lo resistible, recordó que “ya no recibimos nuevos pacientes” y aseguró que si no se actualiza el valor de las prestaciones y el pago en tiempo y forma “en pocos días los pequeños centros del interior se verán imposibilitados de proseguir abiertos”.

Lejos de una amenaza sino como un dato de la realidad, Abdala, reiteró -en ese sentido- que una serie de variables ponen en serio riesgo la continuidad de muchos centros de diálisis por las evidentes dificultades financieras que atraviesan.

“La devaluación continua del peso, la imposibilidad de adquirir insumos atados al valor dólar, las cargas laborales y la morosidad de obras sociales y prepagas _solo entre Ministerio de Salud de la provincia, Incluir Salud y Apross,  adeudan  más de mil millones de pesos_ nos han llevado a un escenario sumamente difícil y nos obliga a tomar medidas ingratas y no queridas pero necesarias para poder seguir atendiendo”.    

Te puede interesar
Lo más visto
ECO CANJE

Ecocanje de vidrios: entregan 70 metros de mosaicos

Tribuna
Locales16/09/2025

El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.