
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
Radio T
Al responder sobre su futuro gabinete de gobierno, el intendente Marcos Ferrer adelantó a este medio que creará la Jefatura de Gabinete; un área que estará inmediatamente debajo de Intendencia, y que tendrá como misión la coordinación de todo el equipo de gobierno.
Locales04/09/2023Al responder sobre su futuro gabinete de gobierno, el intendente Marcos Ferrer adelantó a este medio que creará la Jefatura de Gabinete; un área que estará inmediatamente debajo de Intendencia, y que tendrá como misión la coordinación de todo el equipo de gobierno.
Ferrer dijo que se trata de un sector muy necesario para que el intendente pueda tener más tiempo y margen de acción en gestiones en otros niveles, en tiempos que se avecinan complicados para el país.
No mencionó nombres, pero trascendió que el cargo podría ocuparlo el joven funcionario del Ejecutivo Lautaro Villafañe, quien se desempeñó como jefe de campaña de Juntos por el Cambio en las elecciones locales.
Villafañe formaría parte de una nueva camada de dirigentes que asumirían mayor responsabilidad en el próximo gabinete de Ferrer, como por ejemplo el concejal Rafael Prado que tendrá un rol destacado en el gobierno en un área con amplio manejo territorial, muy vinculada a los barrios.
Además, seguirían en sus cargos Raúl Bertalot (secretario de Economía y tribuno de Cuentas electo) y los secretarios Celeste Sánchez (acción social) y Miguel Canuto (seguridad), ambos concejales electos que no asumirían en sus bancas para seguir en el Ejecutivo.
Estiman que la actual Secretaría de Políticas Sociales se fusionaría con la de Salud.
En el lugar de Canuto y Sánchez asumirían Soledad Francisetti (actual responsable de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes), y Silvina Cisnetos (actual secretaria de Salud).
En el Tribunal de Cuentas, el lugar de Bertalot sería ocupado por el actual concejal Javier Lunari.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
Con la premisa de acompañar siempre y en todo momento al sector comercial de Río Tercero, la mutual AMCeCIS acaba de lanzar una conveniente línea de préstamos de adelanto de temporada, para financiar compras de mercadería.
La Cámara del Crimen de los Tribunales de Río Tercero resolvió esta semana varias condenas en una serie de juicios por hechos de robo y hurto.
Desde la Municipalidad pusieron en marcha el circuito del hombre sano, en el que se ofrecerá una serie de análisis destinado a prevenir y cuidar la salud de los varones de nuestra ciudad.
Presentaron los candidatos a diputados nacionales, quienes iniciaron una recorrida por el interior provincial.
El anuncio fue realizado por el intendente en el marco del aniversario 122 de la fundación de la ciudad. La inversión será con recursos propios.
El politólogo y consultor Sergio Berensztein analizará en Río Tercero el contexto político y las perspectivas electorales rumbo a octubre. Será en una de las jornadas del Ciclo Empresarial organizado por la Mutual AMCeCIS, el próximo miércoles 8 de octubre. Previamente, dialogó con TRIBUNA sobre la realidad actual de la política argentina.
El pasado miércoles a través del Sistema de EcoCanje de botellas de vidrio, se entregaron a través del Centro Cívico Provincial de Río Tercero y la empresa Blangino, la cantidad de 70 metros cuadrados de mosaicos sustentables.
El próximo 7 de noviembre, Río Tercero será nuevamente sede de este encuentro que desde 2022 convoca a empresarias y emprendedoras de toda la región para compartir experiencias, capacitarse e inspirarse.