

La Fundación COLSECOR difundió un nuevo Reporte Mensual de Precios (RePre), que compara el valor promedio del cemento, la nafta y el gasoil en localidades del interior con el que se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
De esta forma, cada lugar donde se registran los precios conoce el valor de tres elementos relacionados a la producción, construcción y el transporte, puede observar su evolución en el tiempo y compararlos con otras localidades.
El trabajo de campo del RePre se realizó la primera semana de julio en 35 localidades de siete provincias de nuestro país. La iniciativa se lleva adelante junto a las cooperativas de servicios públicos y busca contribuir al conocimiento de la realidad del interior argentino y visibilizar su diversidad, una de las apuestas institucionales de la Fundación.
Nafta
En el caso del litro de nafta, se observa que su valor promedio fue de $241,78, cifra que mostró una diferencia del 18% con CABA, donde se encontró a $204,60. En relación al mes anterior, se registró un incremento del 4,8% en las localidades y del 4,5% en CABA. En lo que va del año, la suba fue del 34,3%, mientras que el aumento interanual (Julio 2022/Julio 2023) fue del 67,8%%. Solo 2 de los 33 lugares que relevaron este producto registraron un valor por debajo del precio de referencia de la Ciudad Autónoma.
Gasoil
Al indagar en el litro de gasoil, este producto alcanzó un valor promedio de 267,70, un 22% más que los $219,80 de CABA. El precio promedio de los lugares relevados registró un aumento del 5,2%, mientras que en CABA fue del 4,5% comparándolo con el mes anterior. En el año, la suba fue del 26,6%, mientras que el interanual fue del 59,2% (Julio 2022/Julio 2023). Ninguna de las localidades que relevaron este producto mostró un valor por debajo del observado en CABA.
"El precio de los combustibles aumentaron tanto en CABA como en las localidades por encima del 4%. Esta suba fue la última encuadrada en el acuerdo Precios Justos para los combustibles y habrá que esperar las nuevas renegociaciones. Teniendo en cuenta estos aumentos, en el acumulado del año los combustibles se mantienen por debajo de la inflación medida por el IPC o por el CBA. La Nafta y el gasoil aumentaron en el 2023 un 35,6% en CABA. Mientras que en las localidades esta cifra es poco menor 34,3% en la nafta y del 26,6% en el gasoil, mientras que las cifras de inflación están por encima del 50% para el mismo período", sostuvo el economista Gerardo Sánchez, asesor de la Fundación COLSECOR.
Cemento
Se registró además el precio de la bolsa de cemento, cuyo valor promedio fue de $2.774,37 en las localidades del interior, un 19% menos que los $3.420 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este valor registró un incremento promedio del 4,2% intermensual en las localidades y del 12,2% en CABA. En lo que va del año, teniendo en cuenta el registro efectuado por la Fundación COLSECOR, el aumento promedio fue del 45,3%. El acumulado interanual del promedio de las localidades fue del 106,9% (Julio 2022/Julio 2023). Todas las localidades que relevaron este producto mostraron un valor por debajo del observado en CABA.
"En julio se observa un salto del 12,1% en el precio del cemento de CABA, registrándose el aumento más alto del año. Si observamos la tendencia a la convergencia en el movimiento de precios del cemento entre CABA y las localidades, se esperaría un aumento más pronunciado en los próximos meses en las localidades. Se observó también que por primera vez en el año todos los lugares relevados tienen precios por debajo del precio de referencia en CABA, cuando en los últimos meses siempre hubo algunas pocas por encima", indicó la socióloga Natalia Calcagno, coordinadora del proyecto.



Maqueda: "Río Tercero es mi patria. Aquí viví mi infancia, y lo hice con alegría"
El exjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quién nació en Río Tercero en 1949 y pasó aquí su infancia y juventud, participó de un conversatorio organizado por el Colegio de Abogados.



Más de 55 mil personas asistieron a la Fiesta del Deportista, y en tres días consumieron $600 millones
El evento, con la participación de destacados artistas y oferta en gastronomía, se desarrolló durante tres jornadas. Solo el patio gastronómico facturó 250 millones de pesos.

A 30 años, la Provincia y la Municipalidad honraron a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba. El mandatario destacó que “Río Tercero nunca bajó los brazos” y su vecinos “se abrazaron al pedido de justicia, verdad y memoria”.

"Onda expansiva", de Mario Trecek: un libro con "lenguaje ardiente y filosas metáforas"
La escritora Susana Trespi adelanta las palabras de presentación del libro de Mario Trecek, Onda expansiva en el marco de los 30 años del 3N.




La Guardia Urbana Municipal retuvo a dos jóvenes ladrones mientras llegaba la Policía para detenerlos
Agentes de la flamante Guardia Urbana Municipal, retuvieron a dos jóvenes quienes habrían robado en una gomería de Río Tercero, mientras llegó la Policía para detenerlos. El suceso ocucció este martes minutos antes de las 10.


Murió una joven de 18 años al chocar su moto contra un automóvil en la ruta del tránsito pesado sur
El choque se produjo en uno de los accesos al parque industrial, sobre la calle Paula Albarracín de Río Tercero.

Información de Contacto: Fijo: (03571) 643908 - WhatsApp: 3571-553572 Alas y Raíces Desarrollo Urbano CPI 5750 (CLICK EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A GALERÍA)








