
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
A cuatro semanas de las elecciones locales del 27 de agosto, las cinco listas en carrera comienzan con la nueva campaña, luego de la categórica foto que dejaron las PASO de junio.
Locales31/07/2023Mientras el oficialismo de Juntos por el Cambio acelera el ritmo de la gestión municipal como principal insumo de campaña, la alianza justicialista Unidos por Río Tercero largó más temprano que en las PASO de junio. A su candidato a intendente José María “Pecho” López se lo ve más activo en los barrios, en las redes y en los “puntos de encuentro” que no son más que locales partidarios tradicionales abiertos en sectores estratégico de la ciudad para aportar más presencia territorial.
A cuatro semanas de las elecciones generales para intendente, concejales y tribunos de Cuenta, las expectativas van de mayor a menor en las cinco fuerzas que competirán el 27 de agosto.
El intendente Marcos Ferrer, que aspira a ser reelecto en JxC, comienza este tramo de la campaña con la gran base del 44% de los votos alcanzada en las primarias, y tomando los 10.500 sufragios obtenidos como un piso electoral y no como un techo. El objetivo y a la vez el desafío es llegar al 50% con una lista muy propia que no solo garantizará gobernabilidad plena, sino un claro liderazgo dentro de la coalición y en la UCR de Río Tercero. En Juntos por el Cambio creen que con una mayor participación (en las PASO votó el 55%) esa meta puede alcanzarse, sin bajar los brazos ni relajarse. Suelen remarcar en el oficialismo que ninguna elección está ganada hasta que no se cuentan los votos.
Está claro que las PASO constituyen una instancia electoral inútil, pero ofician de una especie de primera vuelta, dando lugar a reacomodamientos y nuevas estrategias.
Surge así el apuro de Unidos por Río Tercero, que pretende a toda costa alcanzar al menos el segundo puesto, destronando de ese lugar del podio a Nicolás Rodríguez de Nuevas Ideas. El concejal viene de una muy buena elección con el 23% de los votos, pero en Unidos creen poder descontar la diferencia de 8 puntos que los separa del edil -la sorpresa de las PASO- y evitar una polarización entre JxC y Nuevas Ideas.
Entienden, en ese análisis, que con un trabajo más militante de López y con el apoyo del gobernador electo Martín Llaryora, pueden acercarse a Ferrer logrando un corrimiento a su favor de los votos justicialistas que en las primarias fueron a Rodríguez, y de los “votos anti” Ferrer que optaron por la lista de María Luisa Luconi de Cuidarte. La radical disidente viene de una mala elección: resultó cuarta con el 13,8% y cometió un error político muy delicado al aparecer luego al lado de Llaryora y de Miryam Prunotto, hacia el final de la campaña provincial. Muchos en su espacio habrían reprochado ese acercamiento prematuro, que abrió una herida interna muy difícil de cerrar.
Desde atrás, el libertario Angel Arri, aspira contener, sin fugas, el respaldo del 3,3% que lo convirtió en candidato.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
El ministro de Gobierno participó del Foro Latinoamericano de Alcaldes del Pacto Global por el Clima y la Energía y destacó la política ambiental de la Provincia, basada en inversión pública, liderazgo territorial y apoyo directo a los municipios.