Radio T

La Provincia ampliará en $1.200 millones el programa Vida Digna

Se trata del programa social destinado a familias de escasos recursos y que promueve la mejora de la vivienda propia mediante la construcción de una habitación o un baño. Esta política del Gobierno cordobés supondrá una inversión de 3.000 millones y alcanzará a 100.000 beneficiarios en los cuatro años de gestión de Juan Schiaretti.

Provinciales02/08/2018 Tribuna
Vida Digna1

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, lanzó la segunda etapa del Plan Vida Digna y anunció un incremento en el crédito para que las familias de sectores más vulnerables puedan acceder a completar la construcción de una habitación o un baño, de su propia vivienda.


“La inflación está golpeando y mucho a las familias cordobesas”, expresó Schiaretti y agregó que se debe al contexto de alta inflación y enfriamiento de la economía nacional.


En esta línea, el gobernador agregó que “Argentina está atravesando una crisis, donde hay signos de recesión, donde hay dificultades para el empleo. Porque cuando el país entra en crisis los primeros que la sienten son los más humildes por un lado y los que no tienen trabajo formal”.

Por este motivo, y para cuidar el progreso de todas las familias y la situación de los más humildes, la Provincia de Córdoba destinará 1.200 millones de pesos más para ampliar este programa social.


“Córdoba siempre tiene la voluntad de ayudar a quienes lo precisan. Este programa cumple un rol importantísimo que es mover la economía informal”, destacó Schiaretti.


Desde el comienzo de la gestión, el programa Vida Digna entregó 70.000 créditos, con una inversión de 1.800 millones de pesos, ayudando así a movilizar la economía de pequeña escala.

En esta segunda fase del Vida Digna, los 1.200 millones de pesos permitirán entregar 30.000 nuevos créditos. Los préstamos serán de 40.000 pesos, que se otorgarán en dos cuotas iguales de 20 mil.

A finales de 2019, cuando haya finalizado el periodo del actual gobierno, la inversión social habrá alcanzado los 3.000 millones de pesos y habrá beneficiado a 100.000 cordobeses.

“Serán 100 mil ayudas a cordobeses que, antes de que termine el año que viene, van a tener la posibilidad de hacerse la pieza o el baño. Esto es cuidar a nuestra gente, cuidar a la familia cordobesa”, cerró el mandatario cordobés.

Te puede interesar
Consalvi1

La Provincia firmó el acuerdo salarial con la UEPC

Tribuna
Provinciales19/03/2025

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Entre otros puntos, se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.

Lo más visto
ACTO LLARYORA

Río Tercero pondrá en valor su Plaza San Martín y el balneario municipal

Tribuna
Locales25/03/2025

Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Río Tercero.