
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Un espacio público que brindará una nueva imagen al sitio en donde se encuentra emplazado, una vez que culminen las obras, es el ahora llamado Parque del Gaucho, ubicado entre los barrios Las Flores y Villa Zoila.
Los trabajos avanzan en ese sector de la ciudad, en el marco de un plan que tiene como objetivo recuperar los espacios públicos.
En los últimos días el intendente Marcos Ferrer recorrió el lugar, en donde se lleva a cabo la instalación de los juegos para la primera infancia, pórticos para hamacas, trepadores, una calesita y las bases para los toboganes.
Posteriormente se colocará el piso de goma, el cual evitará posibles golpes ante cualquier caída. También se pondrán aparatos para hacer actividad física.
Por otra parte, ya se completó el hormigonado de dos canales transversales a la plaza y se está trabajando en el tercero de ellos. Una importante intervención es la colocación de 90 luminarias led para llevar más seguridad al recorrido peatonal.
"Lo fundamental es que ahora este espacio volverá a ser utilizado por los vecinos de la ciudad, ya que allí los más pequeños podrán disfrutar del aire libre y también será un lugar donde todos tendrán la oportunidad de realizar actividad física rodeados de naturaleza", señalaron desde el Municipio.
El nuevo Parque del Gaucho tiene un avance de obra del 70 por ciento.
El espacio público comprenderá cuatro áreas en sus casi 400 metros de longitud: una sensorial, otra de permanencia y encuentro, una tercera de juegos infantiles y la última destinada al deporte.
Las áreas descriptas estarán conectadas entre sí por trayectos peatonales, que se comenzaron a construir con el movimiento de suelo respectivo.
En el sector “sensorial” tendrán preponderancia los árboles, arbustos y flores; el de “permanencia y encuentro” estará dispuesto con mesas y bancos; los juegos para niños serán para diferentes edades; y el deportivo contará con obras de infraestructura para el entrenamiento físico. Sobre la iluminación, se colocarán aparatos led en una disposición baja respecto de la altura, y se respetarán las especies y los ejemplares arbóreos que son una marca distintiva del parque.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Con la llegada de las vacaciones de invierno, Almafuerte se prepara para recibir a turistas y residentes con una propuesta pensada especialmente para el público familiar: “FestiNiño”, un ciclo de encuentros recreativos.