
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Radio T
Esta semana, el Concejo Deliberante de Río Tercero aprobó un incremento en las tarifas del servicio de Revisión Técnica Vehicular, lo que popularmente se conoce como ITV. Vale recordar que esta inspección es anual y debe realizarse desde los dos años de antigüedad de cualquier rodado mecánico que pretende circular por la ciudad.
Las tarifas tendrán un reajuste del 20 por ciento tanto en julio como en noviembre y el cargo inferior corresponde a las motos de más de 200 c.c. que ahora deberán pagar 1595 pesos pero puede llegar a 2880 para las que superan los 500 c.c.
En cuanto a los autos arrancan pagando 3186 pesos, al igual que taxis y remises, y llegan a los 3970 para chatas de carga. Este arancel baja a 2880 pesos para ambulancias y el transporte escolar. Quedan exentos los vehículos de uso municipal y motos menores a los 90 c.c.
Por otra parte, “debido a la gran demanda de ciudadanos que deciden realizar la inspección”, según se argumentó, se incluyó una tarifa diferenciada para “vehículos foráneos”, es decir, aquellos inscriptos en otro municipio o comuna, los cuales abonarán un 50 por ciento más.
La ordenanza que autoriza este incremento se aprobó por mayoría ante el disenso de todos los bloques de la oposición. Entre sus referentes, Nicolás Rodriguez, edil de la principal minoría y candidato a intendente para las elecciones de agosto, llamó a discutir cuestiones de fondo con respecto a la prestación del servicio, previas a esta tarifa. En primer lugar, manifestó que según la información con que cuentan, el prestador de este servicio en Río Tercero, no tiene el aval de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con lo cual, se permite cuestionar su validez.
Por otra parte, le dotó otra arista de irregularidad al recordar que se trató de una contratación directa sin la licitación que hubiera correspondido para el caso. “No hay un contrato, todo está atado con un alambre, sin un marco de legalidad suficiente. Solo nos estamos fijando en el último eslabón de una cadena más compleja y esa discusión nunca se da”, manifestó Rodríguez. En este marco, tampoco cree que sea una opción municipalizar el servicio, como según advierte, se está analizando, “porque el Estado no se puede seguir agrandando”.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
Nota de Opinión.
La entidad fue fundada en 1936 y a lo largo de los años se consolidó como referente institucional.
La pieza es un ciclo de monólogos breves que el autor escribió durante la pandemia y que este año cumple su segunda temporada de funciones.
Días atrás el Vivero Municipal de Río Tercero cumplió 10 años. Y en ese marco, la Secretaría de Desarrollo Vecinal de la Municipalidad, presentó los resultados del censo de arbolado urbano, y la efectividad de las 700 intimaciones emitidas para los vecinos frentistas planten árboles en las veredas. El relevamiento arrojó, además, cuáles son los barrios con más y menos ejemplares.
El acto estuvo encabezado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, acompañado por el intendente Marcos Ferrer, el secretario General de la Gobernación David Consalvi, y el Jefe de Policía Leonardo Gutierrez.
La categoría contó con 90 patinadoras, quedando las patinadoras locales en los siguientes puestos: Lola Pasteris: 33; Victoria Soria: 45; y Zoe Valla en el puesto 47, siendo esta su primera participación en un evento de tal magnitud.
La maniobra consistía en estafas reiteradas y usurpación de terrenos, para luego vender derechos posesorios apelando a documentación apócrifa.
Gómez expresó su alegría por la nueva función, para trabajar de acuerdo al compromiso enunciado por el gobernador Martín Llaryora a fin de priorizar la salud pública de la población.
El juicio fue abreviado y estuvo presidido por la jueza Guarania Barbero.
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.